Las dosis arribarán al país entre hoy y el lunes. La distribución a las jurisdicciones se haría de forma inmediata. La aplicación se iniciará con el personal de Salud y luego, la población de riesgo.
En el Consejo Federal de Salud (Cofesa) definirán hoy el plan de vacunación antigripal. Las dosis llegarían al país entre hoy y el lunes 21 y, de forma inmediata, se distribuirían a las provincias, según comentó la directora general de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla. Así como sucedió en otros años, la campaña se iniciará con el personal de Salud y luego, con los grupos de riesgo.
La funcionaria de Salud Pública coincidió con los especialistas consultados por República de Corrientes en que "empezaron a verse los primeros diagnósticos de influenza A". También remarcó la importancia de la aplicarse la vacuna, el uso del barbijo, la higiene de manos y ventilar ambientes.
En la provincia, la cartera sanitaria ya tiene el esquema de aplicación de las dosis. Es así que Bobadilla sostuvo, en una radio local, que "ni bien ingrese la vacuna se colocará al equipo de Salud y después, a la población de riesgo".
"Por ahora seguimos con la misma recomendación", dijo y agregó que hoy "se reúnen los equipos técnicos y se va a precisar cómo será la vacunación en el país".
La directora de Epidemiología aclaró que, "cuando empiezan a bajar los casos de un virus, aparecen otros. Hay menos contagios de covid-19 y vuelven a aparecer estos virus", agregó. La influenza A que circula es estacional.
"Tiene que llegar al país este fin de semana y después se comunica a las provincias con precisión cuándo se distribuyen. Eso se hace de forma inmediata", sostuvo Bobadilla.
Los casos
En el país, el mayor número de casos de gripe A repercutió primero en menores de cinco años y luego en la franja etaria de entre 25 y 34 años. En las provincias en las que se registró mayor número de muestras con resultado positivo para influenza son Buenos Aires, Salta, Ciudad de Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe y Córdoba.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación dijeron que "se debe al inicio de la temporada de influenza en el hemisferio norte, al aumento de la movilidad de la población y la flexibilización de las medidas en respuesta a la pandemia de coronavirus".
Mientras se espera la llegada de las primeras 1.120.000 dosis de vacunas antigripales en el país, hubo seis muertes por gripe A. En Corrientes, el hospital Pediátrico atiende varios casos de enfermedades respiratorias y esta semana no tenían aún internaciones.
El infectólogo Fernando Achinelli coincidió en que en hospitales y laboratorios se ve un aumento de casos de gripe. Al igual que otros especialistas, insistió en los cuidados básicos que se adoptaron durante la pandemia de covid-19.
Viernes, 18 de marzo de 2022