Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Capacitación Profesional
Agentes del ICAA culminaron cursos en diferentes temáticas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 18 de noviembre de 2021


Profesionales de diferentes áreas del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) realizaron durante el año en curso, capacitaciones virtuales en temáticas hídricas, ecosistemas, cambio climático, aspectos contables y jurídicos, entre otros.




Orientadas a especializaciones que profundicen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el equipo de la Gerencia de Gestión Ambiental bioquímica Ana Meza y médica veterinaria María Sergia Foutel culminaron la diplomatura de posgrado en Bases y Herramientas para la Gestión Integral del Cambio Climático.

La capacitación realizada con el propósito de fortalecer capacidades y formar especialistas en cambio climático fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y se desarrolló en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Jujuy.

La formación buscó integrar, desde un abordaje interdisciplinario, los conceptos, los principios clave y las causas del cambio climático, para analizar las problemáticas asociadas y comprender las posibles acciones regionales, nacionales e internacionales para hacer frente a este fenómeno, en diferentes escalas territoriales.

Así también profesionales de la Gerencia de Ingeniería del ICAA ingeniera Ileana Masara e ingenieros Omar Domínguez y Maximiliano Galarza culminaron el curso "Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), uso de herramientas para el análisis y prevención de inundaciones en zonas urbanas", patrocinado por un conjunto de organizaciones internacionales de desarrollo, a través de la red global del PNUD y Cap-Net.

Además, de la Gerencia de Gestión Económica, la contadora Natalia Gauna realizó el curso Régimen de Retención de SICORE y SIRE que trata sobre el análisis de la Normativa Legal vigente RG 830 (retención impuesto a las ganancias), principal régimen de retención de IVA, sujetos alcanzados cálculo del importe de retención, cuando corresponde realizar la retención, aplicativo SICORE y sistema SIRE, casos prácticos.

Del área de Minería, el abogado Nicolás Treviño, culminó el curso de Evaluación Impacto Ambiental (EIA), dictado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) y de la gerencia de Asuntos Legales el abogado Esteban Resuche se capacitó en el curso Agua y Ecosistemas, Aspectos Jurídicos.


Jueves, 18 de noviembre de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com