Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ELECCIONES 2021
Duro contra la Nación, Valdés llamó a votar por una república federal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 2 de noviembre de 2021

Acompañado por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, el gobernador apuntó contra la inequidad en el reparto de recursos públicos por parte de la administración nacional y pidió, para revertir eso, que la comunidad acompañe con su voto el 14N.



Anoche, en uno de los circuitos electorales más importantes de la capital, el 5º B, el gobernador Gustavo Valdés encabezó un acto de campaña de ECO + Vamos Corrientes de cara a las elecciones del 14 de noviembre. Reclamó un país federal y apuntó contra la "inequidad" en la distribución de recursos públicos por parte de la Nación.

Del acto, además de los candidatos a legisladores nacionales, estuvo la presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich.

En ese circuito, la alianza oficialista cosechó casi el 80 de los votos en las elecciones del 29 de agosto.



"Estamos ante una elección que es verdaderamente importante, central para el futuro de los argentinos. No es una elección más para Corrientes, es una elección donde estamos decidiendo no solamente diputados, sino que cada 6 años se eligen los senadores de cada una de las provincias y esta es la oportunidad que tenemos para definir el futuro de Corrientes en los próximos 6 años", analizó Valdés.

"Ganamos muchas elecciones, pero más fueron las que perdimos a nivel nacional. Por eso esta elección es importante. Quiero que nuestro espacio político tenga los 2 senadores nacionales y 3 diputados", pidió a la militancia de ECO + Vamos Corrientes.

Dijo que es importante lograr la mayoría de las bancas en el Congreso porque "nosotros tenemos que seguir trabajando porque vemos que desde el país central no se habla de federalismo y nosotros tenemos que hablar de federalismo porque esa es nuestra forma de gobierno".

"Las provincias del Norte, si no comenzamos a discutir cómo se reparten los recursos, vamos a ver cómo seguimos retrocediendo a lo largo de la historia. Las provincias del Norte seguimos siendo cada vez más pobres y vemos que el país federal sigue repartiendo los recursos inequitativamente", cuestionó a la administración del presidente Alberto Fernández.

Así, el gobernador explicó cómo reparte los recursos la Nación, repasando la historia.

"Cuando comenzó la democracia, cuando ganó Raúl Alfonsín esas elecciones hace 38 años, un 30 de octubre, nosotros creíamos que venía otra Argentina y el país federal se quedaba solamente con el 48 por ciento de los recursos y a las provincias les tocaba el 52 por ciento. A lo largo de la democracia, de estos 38 años, el poder central del Gobierno federal nos fue transfiriendo cada una de las responsabilidades importantes, como la educación. Hicieron desaparecer las escuelas nacionales", dijo y recordó también que lo mismo sucedió con la salud y la seguridad.

Haciendo un análisis, el gobernador remarcó: "Si nosotros nos hacemos cargo de todas las cosas importantes como lo hacen muchos gobernadores, entonces por qué el país federal se lleva el 65 por ciento de los recursos y les da a las provincias argentinas el 35 por ciento. Eso no es justo. Por eso nosotros tenemos que mandar a nuestros diputados y senadores a que peleen por lo que dice nuestra Constitución nacional".

Consideró que "a la democracia, desde 1983 a hoy, le queda una deuda pendiente.

Conquistamos la democracia y ahora los argentinos tenemos que ir por una república federal para generar las oportunidades en las provincias. Queremos vivir, crecer, trabajar, estudiar y morir en nuestra provincia de Corrientes".

Dijo que desde el Gobierno nacional "se llenan la boca de federalismo y después hacen lo contrario. Con el reparto de viviendas otra vez tenemos lo mismo que le pasaba a Ricardo (Colombi) cuando era gobernador. Nuevamente, nos vuelven a discriminar y no al gobernador de Corrientes, vuelven a discriminar a la gente pobre de Corrientes".

Pedido al presidente
Valdés pidió al presidente que gobierne. "Los argentinos tenemos que comenzar a abrazarnos, a tener objetivos comunes porque con este Gobierno nacional estamos tocando fondo. El 50 por ciento de nuestra gente está pobre. Hoy no tenemos rumbo y lo que es peor, no sabemos si gobierna Cristina o el presidente Alberto Fernández, y de las crisis se sale solamente con liderazgo". "Gobierne, presidente, que la gente le ha dado el voto, pero hágalo bien, invite a todos que tenemos que tener una mirada común, porque el Gobierno y la plata federal no es del presidente, es de los argentinos y nosotros los correntinos también somos argentinos. No nos discrimine, presidente", pidió el gobernador Valdés.


Martes, 2 de noviembre de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com