Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ARTE Y CULTURA
Por una noche, los museos de la ciudad abrirán hasta las 24
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 20 de octubre de 2021

El 30 de octubre, el evento buscará visibilizar el valioso patrimonio de la provincia, invitando al público en horarios atípicos.




Se realizará una nueva edición de la Noche de los Museos, a desarrollarse el sábado 30 de octubre, desde las 19 y hasta la medianoche. Participarán los museos provinciales y está abierta la convocatoria para que se sumen los espacios culturales de la capital y de todo el territorio provincial.

Varios museos provinciales ya preparan sus espacios para recibir al público el próximo sábado 30 de octubre desde las 19 y hasta las 24.

Este evento tiene como principal propósito visibilizar los museos y sus valiosos patrimonios, propiciando que se acerque en horarios atípicos un público que no lo hace habitualmente. Y de esta manera, permitir que la familia conozca y disfrute de estas instituciones y de las actividades especialmente preparadas para la ocasión.

El Museo de Bellas Artes Dr. Juan R. Vidal abrirá sus puertas en el horario de 19 a 24 para que todo el público pueda recorrer sus salas expositivas con la muestra Conexxiones de Guillermo Gómez; la colección Antonio Gil, con ojos correntinos, patrimonio del museo, además de Obras donadas y adquiridas y la muestra permanente Colección Félix Bunge. Habrá también espacio para la música con la presentación de integrantes del Instituto Superior de Música Prof. Carmelo H. de Biassi y del Instituto de Canto Open Singing. También en este espacio se realizará la exhibición de libros de escritores correntinos.

Por otra parte, el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland recibirá al público desde las 19 con diferentes propuestas. La muestra permanente que comprende aves, mamíferos, especies de la provincia de Corrientes, donde se encuentran ñandú, yacaré, ciervos, yaguareté y nidos; y la muestra del Ibone La quinta de las plantas, de agua a la tierra. También se realizará la charla Señores del aire, aves rapaces de la provincia de Corrientes, y se sumará la exhibición de libros de escritores correntinos.

A su vez, el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT) se prepara con artesanías al paso, música y danza con el ballet del museo, además de la muestra y exhibición de autores correntinos. Se ofrecerán además comidas típicas.

Según informaron desde el Instituto de Cultura de Corrientes, la novedad este año tiene que ver con escritores correntinos que acompañarán la propuesta con muestra y venta de sus libros.

Esta actividad está organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes junto con la SADE Corrientes (Sociedad Argentina de Escritores) y el Círculo Latinoamericano Español.

En 2020 este acontecimiento se realizó de forma virtual, donde se realizaron recorridas guiadas por los distintos museos de la ciudad.


Miércoles, 20 de octubre de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com