Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL IBERÁ CUBRIÓ CASI EL 100 % DE LA DEMANDA
En Semana Santa, hubo un 60 % de ocupación hotelera en la provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 5 de abril de 2021

En el segundo fin de semana extralargo del año, en la provincia hubo una ocupación hotelera del 60 %. Las localidades más requeridas para el turismo interno y nacional fueron las cercanas a los esteros del Iberá, Empedrado, Bella Vista, Goya, Esquina, Paso de la Patria, Itá Ibaté y la capital.



Al igual que en otras fechas similares, llegaron en su mayoría de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. También se repite respecto de otros feriados la cantidad de días que estuvieron en la provincia.

“En general, fueron buenos los resultados. Hubo un buen nivel de ocupación hotelera, respetando los protocolos sanitarios. Cuando se los respeta, se logra el equilibrio con salud pçublica que pide el gobernador Gustavo Valdés, para que el sector siga trabajando”, sostuvo el ministro de Turismo a República de Corrientes, Sebastián Slobayen.

El Iberá “estuvo a pleno”, la ocupación en alojamientos “llegó a casi el 100 %”. “Hubo otras localidades que tuvieron buena demanda como Paso de la Patria, Empedrado, Bella Vista, Goya, Esquina y la capital. Buscaron río y playa. En general, podemos adelantar que hubo una ocupación del 60 % en toda Corrientes”, indicó el funcionario.

El turismo nacional e interno “estuvo parejo”; no sobresalió ninguno en cuanto a mayor demanda dentro de la provincia. Se repitió el mismo patrón que otros fines de semana largos. “Llegan muchos de provincias vecinas y del noroeste argentino, de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Además, se repite el tiempo de estadía. Estuvieron en promedio tres noches. No cambió mucho esto en relación con otras Pascuas”, dijo Slobayen.

Los capitalinos eligen más que nada las localidades cercanas para hacer turismo de escapada como Paso de la Patria o Santa Ana.

“Creemos que fue un fin de semana positivo, con un 60 % de ocupación hotelera. En el marco de la pandemia, sostenemos que fue una buena Semana Santa para el turismo. Los que llegaron a la provincia debieron cumplir los protocolos dispuestos por Salud Pública, como ser la declaración jurada y el hisopado”, indicó el ministro.

El próximo feriado de abril es el 24, Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos. El 1 de mayo cae sábado.

El próximo fin de semana extralargo será por el día de la Revolución de Mayo, el 25 del próximo mes. Un día antes es feriado puente turístico.

Movimiento en la terminal

El movimiento turístico por Semana Santa comenzó el miércoles en la terminal de Corrientes. Empresas tuvieron que colocar un refuerzo para algunos destinos, pero otras tuvieron una demanda menor al 40 %.

Así como en otros años, Buenos Aires fue el lugar más elegido para viajar y de donde más llegaron. Para el interior, Goya fue la localidad con mayor venta de pasajes, según las boleterías consultadas.

“Hay un refuerzo por los que van y vienen de Buenos Aires”, comentaron a República de Corrientes desde la empresa ERSA. Hubo solo un colectivo más de lo habitual cuando en otros años hasta triplicaban el número de salidas a Retiro. n


Lunes, 5 de abril de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com