Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CORONAVIRUS
Salud continúa con las estrategias de prevención y control en el interior
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 29 de enero de 2021

A las tareas en Saladas, Virasoro e Ituzaingó, se sumó un equipo de Epidemiología a Bella Vista. En cada localidad, se acompaña a los equipos locales y se evalúan las acciones para ajustar protocolos y acciones tendientes a cortar con la cadena de contagios.



El Ministerio de Salud Pública de la Provincia continúa realizando esta semana tareas de acompañamiento, fortaleciendo las estrategias de prevención y control de Covid-19 en las localidades del interior. Así, a las tareas en Saladas, Virasoro e Ituzaingó, se sumó ayer Bella Vista.

Esta última localidad retrocedió ayer a fase 3 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, debido a un incremento de casos de Covid-19. El anunció, lo hizo el gobernador Gustavo Valdés, a través de su cuenta de Twitter.

Esta ciudad, registró hoy 11 nuevos casos y tiene un total de 104, a la fecha.

“Por indicación del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, y al igual que en Saladas, Virasoro e Ituzaingó, un equipo de Epidemiología se encuentra trabajando en Bella Vista junto a la Municipalidad local. La situación está controlada pero se ha registrado que empezó a crecer el ritmo de contagios y fuimos allí para evaluar la situación y trabajar con las autoridades locales”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Explicó que en todas las localidades “se están viendo las investigaciones epidemiológicas, revisando los protocolos, evaluando los casos, acompañando a los equipos locales, trabajando de forma articulada viendo las diferentes líneas de ingreso del virus y las estrategias de control del brote”.

OTRAS ACCIONES

Hoy, en la Bella Vista, a través de la Coordinación Zona II de "Control de Enfermedades Vectoriales", a cargo de Eduardo Sánchez, se realizaron tareas de desinfección en el hospital local El Salvador. La tarea se llevó a cabo con productos no perjudiciales a la salud, a base de amonios cuaternarios de última generación en correcta disolución como principio activo.

De igual forma, ayer, se realizó un megaoperativo de desinfección preventiva de covid-19 en la localidad de San Miguel. Durante el operativo, se trabajó en la comisaria, en dos supermercados, en el hospital local, en el retén de acceso, en la FUCOSA, en la oficina de Turismo, en la terminal de ómnibus, en una estación de servicio, en el Banco de Corrientes (cajeros automáticos), en la Municipalidad de San Miguel, en una distribuidora de mercaderías y en el Correo Argentino.


Viernes, 29 de enero de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com