La sanción prevé multas de hasta mil veces el valor del sueldo de un director de área. En caso de no cumplir, podría ir a la cárcel.
La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes inició los trámites con un expediente por una foto que transcendió en redes sociales de un hombre con un ciervo de los pantanos muerto. “Tenemos el apoyo de la policía y de la fiscalía de Mercedes”, aseguró a República de Corrientes Carlos Bacqué, director de Recursos Naturales de la Provincia. “Luego, procederemos a hacer la denuncia penal correspondiente”, agregó.
“Nos llamó mucho la atención este hecho, es raro que la persona que no sepa que el ciervo de los pantanos es una especie en peligro de extinción”, dijo.
El hecho trascendió porque un médico veterinario, David Israel Zajarevich, publicó en sus redes sociales una foto en la que un joven se encontraba con el animal muerto. Luego de hacer esa publicación, el veterinario alertó a las autoridades.
“La sanción está en etapa de evaluación, en base a los datos que se obtengan de la investigación del hecho. Puede ser hasta mil veces el valor del sueldo más alto del personal de Recursos Naturales. Por otra parte, también actuó de oficio el fiscal de Medio Ambiente de Mercedes. Por lo tanto, el caso va a tener una doble sanción: una administrativa por parte de Recursos naturales y otra, en el plano judicial”, aseguró Bacqué.
En 2015, la Dirección de Recursos Naturales inició los trámites para el cobro de una multa de $ 175.000 a unos cazadores por matar a cinco ciervos de los pantanos.
"El hecho tendrá
consecuencias muy severas, ya que se trata de una especie en peligro de
extinción y declarado monumento natural”
CARLOS BACQUÉ
DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES
El ciervo de los pantanos es una especie en peligro crítico de extinción y fue declarado monumento natural. Es el ciervo más grande de Sudamérica y uno de los más grandes mamíferos terrestres de la región. Los adultos llegan a pesar unos 150 kilogramos. Pueden alcanzar unos 2 metros desde la cabeza a la cola y una altura de hasta 1,30 metros a nivel de la cruz. Tienen pelaje pardo rojizo y negro en las patas. Los machos desarrollan grandes astas.
El Blastocerus dichotomus fue declarado monumento natural por la provincia de Corrientes mediante el Decreto Nº 1555/1992 de 10 de diciembre de 1992.
Pesca con devolución
La actividad pesquera, ya sea comercial, deportiva y de subsistencia, está prohibida hace varios meses, pero desde Recursos Naturales aseguraron a República de Corrientes que gran cantidad de pescadores no cumplen esa restricción.
“En 2020, incluso con la pandemia, se hicieron 550 actas de infracción, un numero elevadísimo. En este mes de enero, las actas van en aumento”, aseguró Bacqué.
“La prohibición de toda actividad pesquera en la provincia de Corrientes queda sujeta a la evolución del brote epidemiólogo del coronavirus y al mejoramiento del caudal de los ríos”, según detalla la reglamentación de pesca de la Provincia.
Miércoles, 27 de enero de 2021