Desde la intendencia tuvieron en cuenta que ya las demás ciudades con fiestas de carnaval ya lo han suspendido y que sería muy dificil armar un protocolo sanitario para las 30 mil personas en promedio que han asistido en promedio en los últimos años.
"Evaluamos que ninguna ciudad de la provincia lo va a realizar y que va a ser muy difícil aplicar un protocolo para esta fiesta, por lo que el intendente tomó la decisión de suspender los carnavales", dijo a LT7 Corrientes la directora de Turismo y Cultura de Curuzú Cuatía, Virginia Aguirre Talamona.
"En los últimos tres años hemos apostado fuerte al carnaval, con inversión en infraestructura y en las comparsas, para que el carnaval crezca y se transforme en un producto cultural importante. La decición nos costó, porque veníamos trabajando muy bien, pero la situación de la pandemia nos exije estas medidas para cuidar a nuestra ciudad, a nuestra gente", agregó.
"El balance del carnaval 2020, que duró siete días, nos dejó que pasaron más de 30 mil personas. Las comparsas han crecido en número de integrantes y en producto artístico", dijo la funcionaria.
"Estuvimos 7 meses sin covid. Ahora tuvimios algunos casos, y nos queda un solo caso activo. Pero hay que priorizar la vida y salud de nuestra gente", cerró.
Miércoles, 2 de diciembre de 2020