Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Capital
Subió el combustible y en promedio superó los dos pesos en Capital
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 20 de agosto de 2020

En las distintas estaciones de servicios la actualización de precios se dio en las primeras horas de ayer. A nivel país, el porcentaje de incremento es del 4, 5 por ciento. Con este panorama, la nafta premium de shell está a punto de llegar a los $70.



Las pizarras de los surtidores en la capital correntina comenzaron desde el inicio de la jornada de ayer a aplicar las subas autorizadas por el Gobierno Nacional para los combustibles. El primer aumento de naftas en lo que va del año se da luego del reclamo de la petrolera por un “atraso” en los precios, una situación que era analizada desde comienzos de mes por el Gobierno.

Si bien en las últimas semanas crecieron los rumores de posible actualización de precios en los combustibles, la medida sorprendió a la mayoría de los automovilistas y motociclistas de la ciudad de Corrientes y otras partes del país.

En Capital en las horas previas de cada incremento, las estaciones de servicios cuentan con un número importante de personas que cargan combustible para ahorrarse algo de dinero.

Esta vez no se observó este panorama, ya que la medida sorprendió a los consumidores.

En el caso de YPF y las otras banderas, el aumento a nivel país fue del 4,5%. La decisión se confirmó tras el reclamo de la empresa en los últimos días por un “atraso” en el valor de los combustibles, una situación que era analizada por el Gobierno desde comienzos de agosto. Se trata del primer incremento en lo que va del año.

“Esta decisión se da en pos de avanzar con los objetivos de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país”, informó la compañía en un comunicado.

Además, añadió que tanto la presente actualización de precios como las futuras tendrán el “objetivo de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre Capital Federal y el interior del país”. De esta forma, se indicó a modo de ejemplo que, a raíz de los costos logísticos, “la provincia de Jujuy está hoy un 7% por encima con respecto a la capital del país”.

Por último, la compañía expresó: “La propuesta de YPF sostiene el descuento al personal de salud del 15%, el cual es un colectivo muy sensible de unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de la empresa”.

El primer aumento de naftas en lo que va del año se da luego del reclamo de la petrolera por un “atraso” en los precios, una situación que era analizada desde comienzos de mes por el Gobierno.
Nación evaluaba entonces un defasaje del 16% en el valor de los combustibles. Aún así, se contemplaba un ajuste inferior, que finalmente terminó siendo de menos de una tercera parte.

Los reclamos de las petroleras, en ellas YPF, se intensificaron como consecuencia de la pandemia de coronavirus. En 2020 se registró una fuerte caída de los precios internacionales y el consumo en Argentina cayó 90% entre abril y mayo.

Realidad local

Con este esquema, los propietarios de las estaciones de servicio de la ciudad de Corrientes procedieron a la actualización de sus pizarras. En algunos casos, lo hicieron desde las primeras horas de ayer, y otros optaron por hacerlo a media mañana.

En una recorrida realizada por época, pudo constatar en el preciso momento que los empleados de la estación ubicada en 25 de Mayo y Mendoza, realizaban el cambio de precios en el tablero digital.

En este caso, la nafta súper que antes de las 9 de la mañana estaba $58, 89, pasó a costar $60, 95 ($2, 06 más), la Infinia que estaba $65, 75, se actualizó al valor de $68, 38 ($2, 63 más), la Diesel 500 que estaba $54, 09, subió a 55, 98 pesos ($1, 89 más), y la Infinia Diesel que costaba $64, 19, pasó a costar 66, 76 pesos ($2, 57 más).

En promedio el porcentaje de incremento en esta estación de servicio fue de $2, 28.

En el caso de la estación de servicio de bandera Axion que se encuentra en España y 3 de Abril, la nafta Súper se fue a 60, 85 pesos, la Quantium a $68, 89, Axion Diesel a $ 56, 41 y la Quantium Diesel a 67, 33 pesos.

En el caso de la estación de servicio de bandera Shell ubicado en 3 de Abril 402, la Súper pasó a $61, 92, la V-Power a $69, 74, la Formula Diesel a $58, 21 y la V-Power Diesel a 67, 99 pesos. (Ver fotos).
De esta manera, la Shell pasó a ser el combustible más cara en la ciudad de Corrientes.

De esta estación de servicio, informaron a este medio que el porcentaje de consumo descendió notablemente con la pandemia.
“Estabamos esperando una actualización ya que la situación es crítica”, dijo un representante de la firma que optó por preservar su identidad.


Aumentan los taxis

Con el incremento de los combustibles, los taxis en la ciudad de Corrientes tendrán un incremento. Así lo confirmó Nicomedes Espinoza, titular de la Unión de Taxistas de Corrientes (UTC), en comunicación con época.
Si bien la decisión está tomada, resta definir el monto y la fecha de implementación.
“Con este aumento estamos en condiciones de aplicar una actualización de nuestra tarifa” señaló el dirigente del sector, quien además informó que en el transcurso de esta semana o la próxima se reunirán para definir el porcentaje y la fecha de vigencia.
Vale recordar que actualmente la bajada de bandera es de 50 pesos.


Jueves, 20 de agosto de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com