Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ICAA
Se entregó material reciclable en el marco del Día del Medio Ambiente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 5 de junio de 2020

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y este año es un llamado urgente a la acción global para proteger la biodiversidad, una de las acciones posibles es reducir y reciclar los residuos sólidos urbanos (RSU).



El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) se sumó a la iniciativa del Programa ONU Medio Ambiente de participar con propuestas locales con la entrega de 174 kilogramos de material reciclable a la Cooperativa Proyecto Fortaleza.

El material recolectado en las oficinas del organismo provincial, consistentes en 171 kilogramos de papel y 3 kilogramos de plástico,se llevó hasta la sede de la mencionada Cooperativa ubicada en calle Reconquista 3545 donde reciben material RSU de 9 a 17 horas.

Año de la Biodiversidad

Llegó la Hora de la Naturaleza, el lema 2020, incentiva a desarrollar propuestas pensadas en proteger y hacer crecer la biodiversidad. Este año se celebra el rol de la biodiversidad en el sustento de la vida en la tierra y el desarrollo humano.

La biodiversidad, o diversidad biológica, es la variedad de seres vivos sobre la Tierra. Abarca aproximadamente 8 millones de especies en el planeta: desde plantas y animales hasta hongos y bacterias, los ecosistemas que los albergan -como océanos, bosques, montañas y arrecifes de coral-, así como la diversidad genética encontrada entre ellos.

La biodiversidad puede verse como una red intrincada, en la que cada parte es interdependiente. Cuando un componente se cambia o se elimina, todo el sistema se ve afectado y esto puede acarrear consecuencias.

La naturaleza está relacionada a algunos de los desafíos más apremiantes que enfrentamos los humanos hoy. Nos proporciona oxígeno, purifica el agua que bebemos, asegura un suelo fértil y produce la variedad de alimentos que necesitamos para mantenernos saludables y resistir enfermedades.

Vivir en armonía con la naturaleza es una meta que sólo podremos lograr si revertimos el impacto negativo de la pérdida de biodiversidad y trabajamos por la plena implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente impulsará hacia estos objetivos y unirá a la comunidad mundial en torno a las acciones por este cambio positivo.


Viernes, 5 de junio de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com