Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Pandemia
Italia reabrió gimnasios, piletas y centros deportivos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de mayo de 2020

La medida se aplica en todas las regiones del país, excepto Lombardía y Basilicata, cuyas autoridades decidieron mantener el cierre hasta el 31 de mayo y 3 de junio, respectivamente.



Italia reabrió ayer gimnasios, piletas y centros deportivos, que funcionarán bajo estrictas normas de seguridad y protocolos para prevenir el contagio de coronavirus.

La medida se aplica en todas las regiones del país, excepto Lombardía y Basilicata, cuyas autoridades decidieron mantener el cierre hasta el 31 de mayo y 3 de junio, respectivamente.

Los establecimientos deben cumplir con estrictas regulaciones de higienización de las estructuras y equipos, además de evitar aglomeraciones y exigir a los usuarios el cumplimiento de medidas individuales de protección, como el lavado de las manos, uso de barbijo y mantener la distancia física de seguridad.

La reapertura de estas instalaciones complementa otras acciones similares emprendidas a partir del 4 de mayo, como la autorización de entrenamientos individuales de atletas, a la cual siguió la de equipos deportivos, una semana después.

Los usuarios deben usar calzado especial reservado para el gimnasio y no deben compartir botellas de agua, toallas y otros artículos personales con otros usuarios.

Italia cuenta con aproximadamente 100.000 centros deportivos privados para unos 20 millones de usuarios y este fue uno de los sectores más golpeados por las medidas de confinamiento y cierres al tener importantes gastos fijos.

La asociación nacional de instalaciones deportivas de fitness, gimnasios, piscinas y campos deportivos (Anif) calculó que las pérdidas han sido de 3.000 millones de euros, que este año cada centro facturará entre el 50% y 60% menos que en 2019, y que los gastos aumentarán entre un 20% y 25%, por lo que para muchos será difícil continuar.

En las piscinas será necesario reservar y guardar la distancia mínima de un metro en las áreas comunes, mientras que será de 7 metros cuadrados en las zonas para tomar sol y también dentro del agua.

Las sillas alrededor de las piletas deberán estar dispuestas de manera que no se pueda pasar a menos de 1,5 metro de otras personas y también será necesario establecer rutas separadas para la entrada y la salida.

Al igual que en los gimnasios, en los vestuarios toda la ropa y artículos personales deben almacenarse, en los armarios o dentro de bolsas personales.

Las reglas incluyen varios detalles sobre el tratamiento del agua en los tanques y los análisis químicos y microbiológicos que se llevarán a cabo mensualmente.

Al igual que en restaurantes, peluquerías y otros comercios se aconseja tomar la temperatura corporal a la entrada y a aquellos que resulten tener una temperatura superior a 37,5 grados centígrados se les debe negar la entrada.


Martes, 26 de mayo de 2020

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com