Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CORRIENTES
Vecinos limpian la zona costera para cuidar el ambiente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 19 de mayo de 2020

Aprovechando la reciente bajante del Rio Paraná, deportistas, y amantes de la naturaleza realizaron un trabajo de limpieza y concientización en la costa correntina con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes.



Debido a la bajante histórica del Rio Paraná que se está viviendo en estos días, se visualiza en sus costas basura que es arrastrada por la corriente, que personas desaprensivas tiran a nuestro Rio sin tener en cuenta el daño que ocasionan.

Por ello un grupo de vecinos comprometidos decidió con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes realizar acciones para evitar que esta basura quede en el río. Con un equipo de amantes de la naturaleza, deportistas, y con la colaboración de Paseos Náuticos “K`ulana Expediciones” con los cuidados esenciales, a tener por la pandemia.

Bajo la consigna “Limpiando Costas correntinas: cuidemos el Ecosistema, limpiando conciencia”, se realizarán estas tareas a lo largo de la costa correntina que incluye la Costanera General San Martin, desde Punta Tacurú hasta Punta Tacuara; y desde Punta Tacuara hasta la Playa Isla Malvinas II, abarcando aproximadamente 1.8 kilómetros.

También se intervendrá en la Costanera Juan Pablo II, desde la Playa Arazaty I hasta Playa Arazaty II, abarcando cerca de 750 metros. Luego se recorrerá la zona del barrio Aldana hasta Club Náutico Yacaré y la Playa Molina Punta hasta lo que se denomina Itati Norte, abarcando más de 3 kilómetros.

Cabe destacar que desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad se les brindó elementos para poder realizar la tarea, como bolsas, contenedores para poder acercarse a las diferentes zonas, y elementos de protección. Una vez finalizada las acciones se procederá a la recolección final de lo recolectado.

La modalidad a utilizar para el recorrido es en tramos desde el rio en kayak (a favor de la corriente) y desde la costa, fijando puntos de encuentros donde se pueda acoplar todas las bolsas de residuos, trasladar hasta un contenedor para luego ser retirado por agentes municipales.

Estas acciones se realizarán por tramos, tres veces por semanas por el trascurso de 15 días y en la costa estarán acompañados por el equipo de guardavidas de la ciudad que les brindará apoyo, y en los diferentes tramos estarán presentes agentes de higiene urbana que llevarán todo lo recolectados, que previamente es separado, por un lado los materiales plásticos, y en otro lo inorgánico.


Martes, 19 de mayo de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com