Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESARROLLO SOCIAL
Se capacitó en forma online a docentes y directivos de los Centros de Desarrollo Infantil
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de mayo de 2020

Este martes 12 por la tarde se llevó a cabo una charla en vivo por Facebook sobre Aportes de la Metodología Montessori en tiempo de pandemia organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de Corrientes a través de la Dirección de los Derechos de la Niñez y Familia.



Cuatrocientas personas participaron de la Charla en vivo desde la red social Facebook Primera Infancia CDI Corrrientes. Estaba dirigido a: maestras, auxiliares ydirectivos de los 32 Centros de Desarrollo Infantil de toda la provincia, Capital 17 y 15 del interior dependientes del Ministerio y además también se sumaron CDI pertenecientes a la Municipalidad de Corrientes



La Lic. Patricia Ojeda, experta en Educación con orientación en diseño y evaluación de la Enseñanza y enpedagogía fue la encargada de realizar la disertación, especialista en formación de Nivel Superior y Diseño Curricular.



“Estamos en un contexto de pandemia y esto nos ha modificado toda la metodología de trabajo, porque nuestras docentes y auxiliares están trabajando desde la virtualidad y en algunos casos están intentando hacerlo,porque es un aprendizaje para cada uno de nosotros, por eso queríamos conocer los aportes que podía hacer la pedagogía Montesori a este nuevo escenario” comentó el Director de Niñez Lic. Manuel Santamaría.



Fue una situación que nos sorprendió a todos y entonces los docentes tuvimos que repensar en qué lugar nos ubicamos y como lo hacemos, primero hay que destacar la función social del CDIy una función pedagógica, la función social que tiene que ver con el hecho de contener , de formar al niño que también lo comparte con la familia y la función pedagógica que es propia del CDI en estas circunstancias actuales de pandemia, la familia asume esta función pedagógica y social , por ello tienen que saber cuál es el sentido de las actividades que las docentes mandan a los niños, no todos los hogares cuentan con las condiciones, el lugar físico, por eso aparece la pedagogía Montesori” destacó la Lic Ojeda.



Montesori es una teoría que valora mucho a la familia para desarrollar un proceso de enseñanza y aprendizaje en el niño, que tiene como pilar un ambiente preparado y un adulto dispuesto.


Jueves, 14 de mayo de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com