Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Transporte
Una nueva aerolínea ofrecerá la ruta Corrientes-Buenos Aires
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 23 de enero de 2020

El servicio se lanzará oficialmente durante el primer semestre de este año. La empresa internacional también está interesada en conectar a la provincia con otros destinos del país, como las Cataratas del Iguazú.



La com­pa­ñía chi­le­na JetS­mart (Jets In­te­li­gen­tes) pla­nea in­te­grar a Co­rrien­tes a sus ru­tas de vue­lo y su­mar­se a la “re­vo­lu­ción de los avio­nes”, tan pro­mo­cio­na­da por el Go­bier­no del ex­pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri y que en­cuen­tra con­ti­nui­dad en la ges­tión de Al­ber­to Fer­nán­dez.
Se tra­ta de una ae­ro­lí­nea que ofre­ce pa­sa­jes a ba­jo cos­to (low cost), que ron­dan en­tre los $2.500 y $5.000, de­pen­dien­do del des­ti­no den­tro del pa­ís.

Re­fe­ren­tes de la fir­ma y fun­cio­na­rios del Mi­nis­te­rio de Tu­ris­mo de la Pro­vin­cia se reu­nie­ron re­cien­te­men­te en Ca­sa Ibe­rá pa­ra co­or­di­nar ac­cio­nes en con­jun­to, con el fir­me ob­je­ti­vo de con­cre­tar la ru­ta Bue­nos Aires-­Corrientes.

El sub­se­cre­ta­rio de Pro­mo­ción e In­ver­sio­nes Tu­rís­ti­cas, Klaus Lie­big, fue uno de los in­te­gran­tes de la cum­bre, jun­to al el Mi­nis­tro de Tu­ris­mo Se­bas­tián Slo­ba­yen, y la Di­rec­to­ra Ge­ne­ral de Tu­ris­mo Mer­ce­des Ale­gre.
“La em­pre­sa se en­cuen­tra en una se­gun­da eta­pa de eva­lua­ción, que in­clu­ye co­no­cer el si­tio de des­ti­no y es­ta­ble­cer re­la­cio­nes con la par­te gu­ber­na­men­tal”, co­men­tó Lie­big a épo­ca.

Du­ran­te la reu­nión, re­a­li­za­da el mar­tes en ho­ras de la tar­de, el ge­ren­te Ge­ne­ral de JetS­mart, Gon­za­lo Pé­rez Co­rral, y el ge­ren­te Co­mer­cial, Da­río Ra­ti­noff, re­ci­bie­ron es­ta­dís­ti­cas del mo­vi­mien­to de pa­sa­je­ros de otras em­pre­sas de avio­nes y óm­ni­bus que ofre­cen el ser­vi­cio de trans­por­te ha­cia Bue­nos Ai­res.

“En un pla­zo de tres a cua­tro me­ses, es­ta­ría ope­ran­do la ru­ta Bue­nos Ai­res (a­e­ro­puer­to El Pa­lo­mar) -­ Co­rrien­tes (a­e­ro­puer­to Pi­ra­gi­ne Ni­vey­ro)”, con­fir­mó el sub­se­cre­ta­rio de In­ver­sio­nes Tu­rís­ti­cas.

Al prin­ci­pio, se­rí­an dos o tres dí­as por se­ma­na. Des­pués, los via­jes se re­pli­ca­rí­an to­dos los dí­as.
So­bre los avan­ces de las ges­tio­nes man­co­mu­na­das, Lie­big di­jo: “E­llos es­tán en una eta­pa de eva­lua­ción y no­so­tros ha­ce­mos to­do los po­si­ble pa­ra que se con­cre­te el nue­vo ser­vi­cio”.
De es­ta for­ma, la em­pre­sa de ca­pi­ta­les chi­le­nos se su­ma­rá a Ae­ro­lí­ne­as Ar­gen­ti­nas y Flybon­di, que ac­tual­men­te trans­por­tan pa­sa­je­ros des­de y ha­cia Co­rrien­tes.
Va­le re­cor­dar que el Mi­nis­te­rio de Trans­por­te de la Na­ción au­to­ri­zó, en ene­ro de 2019, a JetS­mart a ope­rar en el pa­ís, sin em­bar­go, pa­só un año pa­ra que la com­pa­ñía con­fir­me un ser­vi­cio con­cre­to. Ca­be se­ña­lar que, ade­más de Co­rrien­tes, es­ta em­pre­sa tie­ne per­mi­sos pa­ra ate­rri­zar en Puer­to Igua­zú, Re­sis­ten­cia y For­mo­sa, y la con­ce­sión de ae­ro­na­ve­ga­ción es por un pe­rí­o­do de 15 años.
Ha­cia fi­na­les del 2019, JetS­mart fue no­ti­cia por mos­trar in­te­rés en una co­ne­xión en­tre Ju­juy y Co­rrien­tes. Mas na­da se con­cre­tó al res­pec­to.
“Has­ta el mo­men­to, no te­ne­mos más no­ve­da­des”, di­jo a épo­ca el se­cre­ta­rio de Tu­ris­mo de Ju­juy, Die­go Val­de­can­tos.

Otros des­ti­nos
La idea del Go­bier­no pro­vin­cial y la ae­ro­lí­nea es con­so­li­dar una ru­ta se­gu­ra (Bue­nos Aires-­Co­rrien­tes) pa­ra lue­go avan­zar ha­cia otros des­ti­nos con al­ta de­man­da.
Una vez ana­li­za­dos los re­sul­ta­dos, exis­ten pla­nes pa­ra unir a la pro­vin­cia con Puer­to igua­zú (Mi­sio­nes), Cór­do­ba, y Ju­juy.
“El ser­vi­cio que pue­de con­ti­nuar es ha­cia Ca­ta­ra­tas, ya que es un si­tio al que arri­ban un mi­llón de per­so­nas por año”, ex­pre­sa­ron.
Ca­be des­ta­car que JetS­mart es una ae­ro­lí­nea de ba­jo cos­to su­da­me­ri­ca­na que ope­ra con ban­de­ra Chi­le­na y Ar­gen­ti­na, cre­a­da por el fon­do de in­ver­sión es­ta­dou­ni­den­se In­di­go Part­ners, quien tam­bién con­tro­la a la es­ta­dou­ni­den­se Fron­tier Air­li­nes, a la me­xi­ca­na Vo­la­ris y a la hún­ga­ra Wizz Ai­ro­pe­ra.


Jueves, 23 de enero de 2020

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com