Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESTADÍSTICAS EN LA TRADICIONAL CONVOCATORIA
Cerca de 30 mil personas asistieron a las primeras tres lunas de la Fiesta del Chamamé
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 21 de enero de 2020

Los Ministerios de Hacienda y Finanzas y de Turismo de la Provincia y la Municipalidad de Corrientes realizaron en conjunto encuestas. Durante los días 17, 18 y 19 asistieron alrededor de 28 mil personas, el 68% de aquel universo son vecinos de la ciudad de Corrientes, y el 32% restante turistas. El 46% de los turistas hizo playa como actividad paralela.




Encuestas ejecutadas en conjunto por los Ministerios de Hacienda y Finanzas y Turismo de la Provincia y la Municipalidad de Corrientes dan cuenta que alrededor de 28 mil personas asistieron y disfrutaron durante las primeras tres noches de la 30º Fiesta Nacional y 16º Fiesta del Chamamé del Mercosur.

Los sondeos también determinaron que el 68% de aquel universo son vecinos de la ciudad de Corrientes, y el 32% restante turistas. También las encuestas permiten conocer qué otras actividades paralelas realizan los visitantes y otros aspectos.

Las encuestas se enmarcan en la política de modernización del Estado, de identificación y procesamiento de datos para la planificación y toma de decisiones resuelta e instruida por el gobernador Gustavo Valdés.

El trabajo en campo fue ejecutado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información (SUSTI), perteneciente al Ministerio de Hacienda y Finanzas, el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Corrientes.



Turistas

Según el trabajo realizado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la SUSTI, asistieron a la tradicional convocatoria cultural correntina en las noches de los días 17, 18 y 19, unas 27.350 personas.

De este total, unas 18.600, es decir el 68%, son vecinos capitalinos. En tanto que las otras 8.750 personas son turistas, el 32%.

El 44% de los turistas asistió por primera vez a la fiesta que se desarrolla en el anfiteatro Tránsito Cocomarola. De la totalidad de los turistas, el 34% se enteró de esta convocatoria cultural por familiares y amigos; el 32% ya tenía conocimiento; el 18% a través de los medios de comunicación; y el 16% por la difusión en redes sociales.



Playa

El 46% de los turistas hizo playa como actividad paralela a la asistencia como público a la fiesta del chamamé. El 13% participó de la bailanta chamamecera. El 11% concretó paseos histórico y cultural. El 5% realizó pesca deportiva. Un 2% turismo religioso y otro 2% ecoturismo. El 22% no hizo ninguna otra actividad más que presenciar las lunas chamameceras.

El 62% llegó a Corrientes en vehículos rodados particulares; el 31% en ómnibus; el 4% en avión, y otros 4% en otros vehículos, como motos o casa rodante, entre otros.



Martes, 21 de enero de 2020

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com