Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Bailantas
El primer sapucay fue en San Cosme, ante más de 800 personas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 19 de enero de 2020

Santafesinos y chaqueños coparon el pueblo ubicado a 35 kilómetros de Corrientes. Riachuelo, Santa Ana, El Paso, Empedrado y El Sombrero también se suman a la “Fiesta Grande”.



Las bai­lan­tas cha­ma­me­ce­ras mu­ni­ci­pa­les son un nue­vo com­ple­men­to atrac­ti­vo pa­ra la 30ª Fies­ta Na­cio­nal del Cha­ma­mé, que se de­sa­rro­lla en for­ma pa­ra­le­la al even­to prin­ci­pal, con una gri­lla re­car­ga­da de ar­tis­tas.
Ria­chue­lo (a 15 ki­ló­me­tros de Ca­pi­tal), San­ta Ana (20 km), San Luis del Pal­mar (30 km), San Cos­me (35 km), El Som­bre­ro (35 km), Pa­so de la Pa­tria (40 km), Em­pe­dra­do (60 km), Ita­tí (70 km), Caá Ca­tí (126 km), y San Ro­que (140 km) son al­gu­nas de las prin­ci­pa­les lo­ca­li­da­des que ofre­cen mú­si­ca del gé­ne­ro e in­vi­tan a co­no­cer sus ca­lles y atrac­ti­vos tu­rís­ti­cos al mis­mo tiem­po.

Una de las pri­me­ras bai­lan­tas, que coin­ci­dió con la pri­me­ra lu­na cha­ma­me­ce­ra en el an­fi­te­a­tro Co­co­ma­ro­la, fue la or­ga­ni­za­da por el mu­ni­ci­pio de San Cos­me. Muy cer­ca de la mí­ti­ca La­gu­na To­to­ra, bal­ne­a­rio em­ble­má­ti­co del Sur de la pro­vin­cia.
La fies­ta co­men­zó el vier­nes y si­guió el sá­ba­do, a las 20:30, en el Pa­tio de La Ca­so­na, Mu­seo Mi­tre, ubi­ca­da so­bre ave­ni­da San Mar­tín y Ele­na Ozu­na, al cos­ta­do de la Igle­sia de San Cos­me y San Da­mián.
La in­ten­den­ta de San Cos­me, Ve­ró­ni­ca Ma­ciel, pre­ci­só a épo­ca que fue­ron más de 800 per­so­nas las que asis­tie­ron al even­to.

La aper­tu­ra del es­pec­tá­cu­lo es­tu­vo a car­go del Ba­llet Mu­ni­ci­pal “Tai­ta de Mi Tie­rra”, di­ri­gi­do por el pro­fe­sor Da­vid Ro­me­ro, que pre­sen­tó va­rios cua­dros alu­si­vos a la “Fies­ta Gran­de”.
Va­le re­cor­dar que, Ma­rio del Trán­si­to Co­co­ma­ro­la (1918-­1974) na­ció en el pue­blo de San Cos­me, y a los 8 años apren­dió a to­car el acor­de­ón de dos hi­le­ras, si­guien­do los pa­sos de su pa­dre, un in­mi­gran­te ita­lia­no.
Lue­go del Ba­llet, fue el tur­no de To­no Be­ní­tez y los Crio­llos de Co­rrien­tes, Los Gue­pa Che, Los Ahi­ja­dos del Cha­ma­mé, Abel Blan­co y su con­jun­to, y Mi­la­gro Lei­va; el cie­rre es­tu­vo a car­go de Los Com­pa­dres.
Co­mo da­to a des­ta­car, la bai­lan­ta de San Cos­me es la úni­ca que cuen­ta con un “Bas­to­ne­ro”.
Ro­ber­to Can­dia es pro­fe­sor de Gua­ra­ní y en­car­na es­te per­so­na­je que, ase­gu­ra, tie­ne mu­cha his­to­ria: “El Bas­to­ne­ro, una cos­tum­bre que lle­gó de Es­pa­ña, es el en­car­ga­do de ce­re­mo­nial y pro­to­co­lo en las bai­lan­tas”, con­tó a épo­ca. A la vez que ex­pli­có: “Su fun­ción prin­ci­pal es pre­sen­tar a las pa­re­jas que par­ti­ci­pan en el bai­le”.
Al cie­rre de la edi­ción, se de­sa­rro­lla­ba la se­gun­da jor­na­da de fies­ta, con la pre­sen­cia del Ba­llet “Tai­ta de Mi Tie­rra”, Mi­la­gro Lei­va y Bau­tis­ta Fal­cón Za­ra­cho, la Em­ba­ja­da Pla­ya­di­to, Los Re­a­les del Li­to­ral, Viky Sán­chez “La Prin­ce­si­ta del Cha­ma­mé”, Los Nue­vos Ve­ci­nos y Los Ti­ra­do­res del Cha­ma­mé.
El pró­xi­mo vier­nes y sá­ba­do, con­ti­nua­rá la bai­lan­ta con más con­jun­tos y so­lis­tas in­vi­ta­dos .

-
Ria­chue­lo re­ci­bió a
más de 3 mil per­so­nas
Otra de las tra­di­cio­na­les bai­lan­tas que tie­ne al cha­ma­mé co­mo pro­ta­go­nis­ta, es la de Puen­te Pe­xo­a.
El even­to tu­vo su pun­ta­pié ini­cial ayer a las 13, en el cam­ping mu­ni­ci­pal, con la pre­sen­cia de Ma­rio So­to,Los Pi­bes del Cha­ma­mé (Pa­ra­guay), Ru­bén Ro­drí­guez y su Con­jun­to, Gru­po Año­ran­za, Los Her­ma­ni­tos Quin­ta­na, Ca­chi­to y Sus Cam­pi­ri­ños, Con­jun­to San An­to­nio, La Gi­ra Cha­ma­me­ce­ra, Ser­gio Ve­ra, Mi­la­gros Por­ti­llo, y otros.
El in­ten­den­te de Ria­chue­lo, Mar­tín Jet­ter, in­for­mó a épo­ca que apro­xi­ma­da­men­te fue­ron unas tres mil per­so­nas las que se die­ron ci­ta la tar­de del sá­ba­do. “Con­ta­mos con de­le­ga­cio­nes de Ru­sia, Pa­ra­guay, Bra­sil y Sui­za. To­dos se van con ga­nas de vol­ver, y con pro­duc­tos tí­pi­cos”, fes­te­jó el je­fe co­mu­nal.
Hoy con­ti­nua­rá el es­pec­tá­cu­lo, a par­tir de las 13, con Ama­deo Cam­pos, Gen­te de Ley, Viky Sá­chez, Ri­car­do Ve­rón y Su Con­jun­to, y Los To­pe­ze­ros del Ta­ra­güí, en­te otros.


Otros mu­ni­ci­pios
El Som­bre­ro, ayer tam­bién fue se­de de la cul­tu­ra cha­ma­me­ce­ra, con la pre­sen­cia de Ángel Pi­cio­chi, Los Ma­tua Mer­ce­de­ños, Los Sen­ci­lli­tos y Los Ti­ra­do­res.
En Pa­so de la Pa­tria, el Ba­llet Ofi­cial de la Fies­ta Na­cio­nal del Cha­ma­mé vi­si­tó el An­fi­te­a­tro Pi­nín Pal­ma.
En tan­to, Em­pe­dra­do re­ci­bi­rá ma­ña­na, en el Cam­ping Mu­ni­ci­pal “Ge­ró­ni­mo Me­re­llo”, des­de las 18, a Né­li­da Ze­nón y la Em­ba­ja­da Pla­ya­di­to, Gru­po Ita­tí, Ava­re­kó y otros. To­dos los es­pec­tá­cu­los son gra­tui­tos.


Domingo, 19 de enero de 2020

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com