
Con la presencia de importantes referentes como “Bocha” Sheridan, “Tallarín” Ramírez y Pablo del Valle, el espectáculo se presentó ayer por la mañana en el hospital de salud mental. Esta noche, estará en los talleres gráficos de nuestra casa editorial.
La provincia se prepara para vivir a pleno la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé y 16ª del MERCOSUR, que se desarrollarán las noches del 17 al 26 de enero en el anfiteatro Cocomarola. Por tal motivo, anticipando la celebración mayor, esta mañana, el programa “Chamamé para todos” llegó al Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís de Capital, con música y danzas.
Se contó con la presencia estelar de Santiago “Bocha” Sheridan, “Tallarín” Ramírez y sus Espuelas de Plata, Pablo del Valle, Iván Playuk, y Candela Wiedmann. Los mencionados chamameceros deleitaron con sus melodías a pacientes, familiares, y miembros de la institución.
Luego de la función, época preguntó a Pablo del Valle lo que sintió con esta experiencia: “Fue maravillosa, cuando visito este tipo de lugares, lo primero que hago es saludar a todos y dialogar. Son visitas que van más allá de la música. Traté de tener la mayor conexión con el público”. Los asistentes, al responderle con palmas, sapucay y baile, lo alentaron a seguir tocando, aseguró el bandoneonista.
Cabe señalar que, este músico se destaca por su gran compromiso social, compartió unos temas con el Maestro Caio Rodriguez, y los jóvenes “Santiaguito” Meza Urquidez y Candela Wiedmann.
También acompañó la presentación un grupo de ballet que invitó al público presente a bailar los temas ejecutados en el nosocomio de salud mental.
“Chamamé con Todos” es una iniciativa que busca llevar la Fiesta Grande a hospitales, unidades penales y geriátricos -sitios en los que se encuentran personas que no pueden asistir al anfiteatro por diferentes motivos- para que nadie se quede afuera.
Viernes, 10 de enero de 2020