Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESTIMAN QUE PARTICIPARAN MAS DE 800 JINETES
Comienza hoy la 4ª Cabalgata de la Tradición de Caá Catí a Mburucuyá
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 7 de noviembre de 2019

La cuarta edición de la Cabalgata de la Tradición que une Caá Catí con Mburucuyá, iniciará hoy, cuando a partir de esta tarde comiencen a llegar a la primera localidad las agrupaciones y jinetes de la zona para concentrarse en la Sociedad Rural local. El evento se extenderá hasta el sábado y durante los 3 días contará con actividades en las distintas postas donde los peregrinos se congregarán para descansar antes de seguir camino. Según estiman los organizadores, se espera a más de 800 jinetes.



Hoy en Caá Catí está programado que a las 20 se realice la cena con un festival que se extenderá hasta la medianoche. Mañana a las 7 servirán el desayuno y a las 8 partirá la caravana, previa bendición del cura párroco. La primera parada está pautada para las 11 en el paraje Tacuaral, donde compartirán el almuerzo. Los jinetes continuarán el viaje a las 14, y se espera que dos horas más tarde arriben al predio “Mencho Correntino”, donde se realizarán destrezas camperas y un fogón hasta las 00.00 horas. “Esperamos una cabalgata con un marco importante de gente; el año pasado fueron 800 equinos y este año esperamos superar ese número. Este evento atrae a turistas de varios puntos de la provincia, como Ituzaingó, San Miguel, Santa Rosa; esperamos jinetes de toda la región e incluso de Chaco”, expresó a El Litoral el intendente de Mburucuyá, Pablo Guastavino.
El sábado la jornada comenzará a las 6 con el desayuno, previo a la partida estipulada para las 7. La próxima parada será a las 12, en el predio “Doña Nena”, donde compartirán el almuerzo y un festival chamamecero. El último tramo de la columna a Mburucuyá partirá a las 17 y se espera que arribe a la localidad a las 18.30, concentrándose los jinetes y agrupaciones en el predio del balneario municipal para disfrutar de una peña chamamecera, hasta la medianoche, cuando la 4ª Cabalgata llegue a su fin. “Son muchísimos los amantes de la tradición que vienen a vivir esta cabalgata, como dice el chamamé, 'de Caá Catí a Mburucuyá más de quince leguas hay que atravesar', es muy hermoso todo lo que genera este evento”, finalizó Guastavino.


Jueves, 7 de noviembre de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com