Gustavo Valdés entregó subsidios a deportistas y entidades de distintas localidades. Hoy visitará Mburucuyá, donde se abren el museo del Chamamé y un centro cultural. Luego, en Saladas, habilitarán un Centro de Salud y un espacio para excombatientes.
El gobernador Gustavo Valdés retomará hoy su gira por el interior provincial con visitas a Mburucuyá y Saladas. La campaña electoral hacia el 27 de octubre volverá a combinarse con la agenda gubernamental. Ayer, en el Salón Verde, el Mandatario entregó subsidios a decenas de deportistas y entidades de toda la provincia y reiteró que “el deporte es política de estado”.
En un acto realizado en Casa de Gobierno, se hizo entrega de las contribuciones, otorgadas a través de Lotería Correntina, destinadas a solventar gastos de alto rendimiento y participación en torneos para las personas, así como para la organización de eventos, refacciones edilicias, viajes de estudios y compra de equipamiento para las entidades.
Para Valdés, “el deporte es política de estado” y subrayó que en ese sentido, se viene trabajando muy bien a través de la Secretaría de Deportes, “un organismo de puertas abiertas para todos los deportistas” (Ver recuadro). Entre los 36 beneficiarios, estuvieron escuelas, centros de residentes, Escuela de la Familia Agrícola, organizaciones no gubernamentales, clubes deportivos e iglesias, entre otros.
En la oportunidad, el Mandatario fue acompañado por los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini y de Secretaría General, Juan Carlos Álvarez; el secretario de Deportes, Jorge Terrile; legisladores provinciales; secretarios y subsecretarios provinciales; beneficiarios y demás autoridades.
El Gobernador había iniciado la semana con la inauguración de 350 viviendas en el barrio Santa Catalina, obra ejecutada por la Provincia a través del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO). Antes, había estado en varias localidades del interior, donde respaldó a candidatos locales, y esa combinación con lo institucional se volverá a repetir hoy en Mburucuyá y Saladas.
En primer lugar, visitará el municipio gobernado por el radical Pablo Guastavino, con quien dejará habilitado el Museo del Chamamé y el Centro Cultural, posteriormente hará lo propio en el camping de Paso Aguirre. Allí, la elección de ediles ya se concretó el 2 de junio pasado, pero estos recién asumirán el 10 de diciembre.
Luego, la comitiva provincial se trasladará a Saladas, donde gobierna el peronista Rodolfo Alterats, y allí si habrá competencia el 27 de octubre por bancas en el Concejo Deliberante. En un primer momento, Valdés dejará inaugurado el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Paso Naranjo y el centro de Ex-Combatientes en Colonia Cabral, además, hará entrega de bienes de capital, dentro del programa Emprendedores Somos Todos, en el Club Amistad.
Por la noche, Encuentro por Corrientes (ECO) + Juntos por el Cambio presentará a sus candidatos en Saladas, tanto para el Concejo local como para el Congreso de la Nación, cuya grilla encabezan Jorge Vara e Ingrid Jetter. El acto se hará en Sarmiento 1027, a las 20, con la presencia de los máximos dirigentes del oficialismo provincial.
Talento y capacidad de los deportistas
“Estos subsidios que entregamos son los recursos de todos los correntinos que se vuelcan en beneficencia”, expresó el gobernador Gustavo Valdés, destacando a su vez la labor que despliegan las instituciones deportivas, culturales y municipales, que orientan esta ayuda hacia la comunidad.
“Estamos trabajando fuerte a lo largo del año en los Juegos Correntinos, y ya tenemos nuestros deportistas clasificados a los Nacionales Evita, en los cuales Corrientes, el año pasado, tuvo una destacada participación”, resaltó el Mandatario provincial, dejando en claro que todo ello “habla a las claras del talento y la capacidad de los deportistas correntinos”.
Por su parte, el Gobernador no pasó por alto la oportunidad para agradecer el aporte que hacen los municipios y sus respectivos intendentes, quienes “ponen todo el esfuerzo y su granito de arena para que nuestros atletas cada vez estén mejor”.
Luego, durante su discurso en el salón Verde, puso de relieve que el Gobierno provincial viene destinando importantes recursos a los clubes, a la mejora de las canchas de básquet e infraestructura en general. Manifestó además su convencimiento de que “podemos hacer mucho más, sólo es cuestión de proponérnoslo”.
Jueves, 3 de octubre de 2019