Las fuertes ráfagas de viento que se registraron en la noche del martes dejaron daños materiales en algunas viviendas y en un Polideportivo. Autoridades de la Provincia realizaron un relevamiento para reparar las áreas que fueron perjudicadas por el fenómeno climático.
Varias localidades del interior provincial fueron afectadas por un temporal. Las fuertes ráfagas de viento provocaron voladura de techos y caída de árboles en Juan Pujol y Santo Tomé. La lluvia, a su vez, fue positiva para frenar los focos de incendios en campos.
Orlando Bertoni, Director de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, en comunicación con época, brindó detalles de los sectores afectados por el mal tiempo.
Vale recordar que, el martes por la mañana y hasta la tarde-noche, las altas temperaturas predominaron en gran parte de Corrientes.
En horas de la siesta, la térmica alcanzó los 44 grados. Ante este panorama, se generaron complicaciones en la zona rural, ya que la sequía sumada al extremo calor, activó varios focos ígneos. De acuerdo con datos oficiales, cerca de 250 incendios se registraron en campos de la provincia.
Ante el sofocante calor, mucha gente comenzó a consultar cuándo llegarían las lluvias. Los datos del servicio meteorológico nacional anticipaban lluvias para esta parte del país.
En la ciudad de Corrientes, las primeras gotas llegaron cerca de las 18, pero cuatro horas más tarde se sintió la lluvia con más rigurosidad.
En el interior, el temporal se hizo sentir con mayor fuerza pasadas las 23.
En el caso de Juan Pujol, las ráfagas de viento provocaron la voladura del tinglado del polideportivo que estaba en la parte final de construcción.
La obra se encuentra lindante a la Escuela Primaria Nº645, Tomás Espora. Silvia Coulleri, Directora de la mencionada institución educativa de Juan Pujol, en comunicación con época, informó que las fuertes ráfagas de viento comenzaron alrededor de las 23:30.
“El martes, durante todo el día, el calor fue sofocante, por la noche, el viento comenzó a cambiar y ya se presagiaba que era inminente la llegada de la lluvia. Lo cierto es que, pasadas las 23, sentimos el fuerte viento y media hora más tarde avanzó con más fuerza, a punto tal que se escuchaban ruidos de chapas y otros elementos”, comentó la docente. Además, señaló que, al poco tiempo, se interrumpió el suministro eléctrico. “La luz se cortó tras el temporal y recién hoy a las 16 -por ayer-, se reanudó el servicio”, agregó.
Con respecto a los daños que sufrió el polideportivo, dijo: “se volaron los techos y estructuras de hierro del tinglado del polideportivo que está pegado la escuela. Lamentablemente, esto afectó algunas estructuras de nuestro edificio y por este motivo, no podremos dar clases allí”, dijo.
La directora mencionó además que el personal de Infraestructura escolar ya está al tanto de lo ocurrido y en las próximas horas se reanudará la obra y se efectuarán los arreglos en la escuela.
A la mencionada institución escolar, asisten alrededor de 300 alumnos. Ahora, las autoridades gestionan otro espacio físico para continuar con el dictado de clases. No se descarta que se reacomoden, por el momento, en el Colegio Secundario de la pequeña localidad del interior provincial.
El temporal también afectó a Santo Tomé. La zona más perjudicada fue un radio de 200 metros en cercanías a la Feria. También padeció las consecuencias Chacras, en Los Bretes, en las afueras de la ciudad, donde una vivienda sufrió la voladura del techo.
Mocoretá afectada
El intendente de Mocoretá, Henry Fick, brindó algunos detalles de lo ocurrido en ese punto de la provincia. “Hubo voladura de techos, caída de postes y árboles y otras pérdidas que estamos evaluando. En las próximas horas, completaremos un recorrido por el área rural para conocer cómo afectó el temporal a la zona productiva”, dijo.
Solicitan ayuda para familia capitalina
Una mujer que vivía con sus hijos en una precaria vivienda en barrio Quinta Ferré, se “quedó con lo puesto”, al perder su hogar, producto de la fuerte tormenta ocurrida esta madrugada. Piden cualquier tipo de donación
En diálogo con época, Claudia, hija de Tita Álvarez, la mujer que perdió su casa, relató cómo ocurrió el hecho: “cerca de las 4 de la madrugada, voló una parte de la casa y el resto se derrumbó. Voló todo el techo”, relató. “Necesitamos ayuda urgente, porque se mojaron todas las cosas, ropa, colchón”, expresó.
Tita vive en el barrio Quinta Ferré sector 6 casa 22 y sufrió la destrucción de su vivienda tras la fuerte tormenta que azotó a Corrientes en la noche del martes. Los que deseen colaborar podrán comunicarse al 3795-341903.
“El Niño” en Corrientes
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer su informe oficial, en el que se pronostican lluvias intensas “superiores a las normales” para los próximos tres meses en Corrientes.
“En condiciones neutras del Fenómeno El Niño, Oscilación del Sur (ENOS) y sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad climatológica de cada categoría (33.3%)”, destacaron.
Jueves, 3 de octubre de 2019