Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
La Provincia avanza con la implementación de la Red de Especialidades
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de septiembre de 2019

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, se reunió con integrantes de su gabinete, directores de hospitales y con los referentes de las redes de especialidades de la provincia. “Contamos con más de diez redes trabajando a pleno”, aseguró el titular de la cartera y destacó: “tienen como fin la organización para que los sistemas estén coordinados con una buena comunicación, para dar un mejor servicio a los correntinos”.



Las Redes de Especialidades son de Hipertensión, Diabetes, Obesidad, Detección precoz de embarazo, Cáncer de Colon; de Cuello Uterino; de Próstata y de Mama, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Salud Mental, Terapia Intensiva, Infarto Agudo de Miocardio, Cirugía y Cirugía Torácica. Cada una de ellas cuenta con un referente central, que categoriza los servicios según la complejidad creciente, designa referentes locales, crea los circuitos y protocolos de atención y establece la vía de comunicación entre ellos. El beneficio de esta estrategia, es poner el centro de atención en el paciente, atendiendo a sus necesidades especificas.

“Nos reunimos con directores de hospitales de la Capital y con referentes de las redes, con quienes conversamos sobre la instalación de las redes. Contamos con más de diez redes trabajando a pleno y por supuesto que el protagonismo en esas redes por parte de los Hospitales de la Capital es fundamental”, precisó el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo.

Asimismo, especificó: “Estamos aumentando la cantidad de screenings de mamografías en lo que se refiere a Cáncer de Mama, estamos redireccionando los lugares de endoscopia baja por Cáncer de Colon y ya empezaremos a implementar el test de sangre oculta en materia fecal en toda la Provincia. Estamos trabajando en lo que se refiere en HPV y cáncer de cuello uterino, también avanzando en la detección precoz de hipertensión y de diabetes, y por supuesto de las especialidades más críticas estamos reordenando la manera de derivar, en referencia a la red de Terapia Intensiva y la red de Traumatología, ambas apoyadas por el sistema de comunicación propia pero también por el Sistema de Red de Derivaciones”.

Con respecto al objetivo de estas redes, detalló que “tiene que ver con una organización para que los sistemas estén coordinados con una buena comunicación, y para poder dar un mejor servicio a los correntinos. De manera que la persona que tenga un problema de salud, no esté a la deriva, sino que el sistema de salud lo detecte y lo oriente de manera ordenada para que su atención sea correcta y eficiente”.


Jueves, 19 de septiembre de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com