El día 19 de septiembre a partir de las 9 se llevará a cabo un espacio de formación intensiva sobre “Conceptos, Metodología e Inventario sobre Patrimonio Cultural Inmaterial” en el Centro Cultural de la localidad de San Miguel (Avenida Itati y Wilda de Eced).
La propuesta se realiza en el marco del Ciclo de Formación de Gestores Culturales desarrollado en articulación del Instituto de Cultura de Corrientes, el Consejo Federal de Inversiones, la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE y la Municipalidad de San Miguel.
Asimismo, el día 20 de septiembre a partir de las 9 horas tendrá lugar la misma capacitación en el Salón Cultural Iberá de la localidad de Loreto (Armengol Alegre esquina Paraguay). En este caso, con la colaboración de la Municipalidad de Loreto.
El tema es de gran relevancia en el ámbito de la política cultural pública, tal como lo manifiesta la creación de un Registro de Bienes Inmateriales a nivel provincial, donde la incorporación y/o actualización de los elementos inmateriales se realiza de manera participativa en cada una de las regiones culturales.
En esta oportunidad, el espacio formativo y taller de Patrimonio Cultural Inmaterial estará a cargo de Mgter. Luciana Sudar Klappenbach; docente e investigadora de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE y de amplia trayectoria en el eje a abordar. Los contenidos refieren a la gestión patrimonial, implementación del inventario de bienes inmateriales y el asesoramiento técnico en la conformación de comisiones para trabajar el patrimonio inmaterial de Corrientes.
La inscripción es abierta y gratuita.
Jueves, 12 de septiembre de 2019