El periodista y bloguero Lucas Carrasco, conocido por haber participado en el programa 678, enfrentará este miércoles la primera audiencia de un juicio oral al que llega acusado de abuso sexual en perjuicio de dos mujeres.
La primera denuncia formal contra Carrasco —antes hubo otras en Twitter— se realizó en junio de 2016 ante la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM). La realizó Sofía Otero (27), quien en una reciente entrevista con Infobae contó que en 2013, mientras estaba teniendo relaciones sexuales consentidas con el periodista, él la penetró analmente sin su consentimiento y luego también la obligó a realizarle sexo oral. Además, aseguró que el periodista, para que ella no se detuviera, le puso cocaína en la boca.
La segunda denunciante, que habló de un episodio ocurrido en 2015, pidió la reserva de su identidad. Hubo ante la UFEM denuncias de al menos otras dos mujeres contra Carrasco, cuyos casos no formarán parte del juicio que comienza este miércoles a las 9 en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 9 (TOC 9).
En el juicio, las dos mujeres estarán acompañadas por personal de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (Dovic), organismo perteneciente al Ministerio Público Fiscal. Sofía tenía 21 años cuando fue a tomar algo con el tuitero y accedió a ir a su departamento para tener relaciones sexuales que, en principio, eran consentidas. Pero en esa situación, denuncia la mujer, Carrasco abusó de ella.
En su descripción del delito de abuso sexual, el artículo 119 del Código Penal indica que ese delito existe, entre otros casos, cuando una persona se aprovecha de que la víctima por cualquier causa "no haya podido consentir libremente la acción".
De ser hallado culpable, Carrasco podría afrontar una pena de entre seis y quince años de prisión.
"No tengo ningún problema en responder absolutamente todo ante la Justicia en caso de ser citado, donde sea y cuando sea, para demostrar mi completa inocencia en este asunto", aseguró Carrasco a Clarín en 2017, cuando en Twitter fue señalado por 19 mujeres.
El caso se hizo público en febrero de ese año, cuando un grupo de periodistas mujeres, integrantes de las organizaciones Matria, La Primera Piedra, Agencia Paco Urondo, Revista NAN y Marcha publicaron una nota colectiva en la que se daba cuenta de una serie de denuncias por abusos y violencia en contra de Carrasco. La causa quedó en su momento a cargo del juez en lo Criminal de Instrucción Nº 5, Manuel de Campos, quien derivó la investigación a la Fiscalía Nº 26.
“Hubo abusos todo el tiempo y dos situaciones de violación explícitas”, explicó la joven identificada como Lucía en esa nota: “La primera fue cuando le dije que había perdido mi virginidad con otro chico y me dijo ‘yo te voy a enseñar’. Le pedí que parara y no paró. La segunda fue durante una pelea. Él apagó la luz, me agarró y me penetró sin consentimiento”. Lucía también dijo -siempre en esa nota- que Carrasco la obligó a comprar cocaína para su consumo personal: “Te hacía sentir que no eras nadie. Me hizo sentir que no tenía nada bueno".
Miércoles, 4 de septiembre de 2019