El presidente Mauricio Macri declaró monumento histórico nacional al Colegio General San Martín, de la ciudad de Corrientes, a poco que la institución celebre su 150º aniversario.
A través del Decreto 523/2019, publicado en el Boletín Oficial, Macri dispuso declarar “Monumento Histórico Nacional al Colegio General San Martín”, antiguamente Colegio Nacional, “ubicado en la calle Quintana Nº 699, de la Ciudad de Corrientes”, cuyos datos catastrales son Barrio Deportes, Manzana 46, Lote 1, en la capital correntina.
La norma dispone que la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos “realizará las gestiones y procedimientos establecidos en la Ley Nº 12665 y sus modificatorias, en su reglamentación y en las normas complementarias, debiendo practicar las inscripciones correspondientes en los Registros Catastrales y de la Propiedad”.
El decreto lleva las firmas del presidente; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro.
El gobernador Gustavo Valdés compartió en su cuenta de Twitter la novedad. “El presidente @mauriciomacri firmó el decreto que declara Monumento Histórico Nacional al Colegio General San Martín de #Capital, primer secundario de la provincia y un emblema de nuestra educación pública que el viernes 2 de agosto celebrará su 150° aniversario. ¡Felicidades!”, escribió.
Entre los considerandos de la norma presidencial, figura que el San Martín fue “el primer colegio secundario de la provincia de Corrientes, sede de la incipiente Universidad Nacional del Nordeste y del Instituto Meteorológico Nacional”, y este año la institución cumple 150 años.
El Colegio “se encuentra emplazado en la parcela que fuera donada por el Cabildo a los Padres Jesuitas en el año 1689, precisamente para la construcción de una institución educativa, que funcionó hasta el año de su expulsión en 1767”.
El edificio actual fue diseñado por el arquitecto Gabriel Dulín. La construcción se inició en 1922, bajo la guía de su constructor, Ítalo Tolomei. Se terminó en 1925.
El decreto destaca que el Colegio San Martín`posee una “extensa Biblioteca, formada inicialmente con importantes colecciones provenientes de donaciones particulares de personalidades religiosas, políticas y civiles de la Provincia y aportes del entonces Ministerio de Educación de la Nación y organismos internacionales, y en el siglo XX se institucionalizó como Biblioteca Popular ‘General Bartolomé Mitre’”.
Además, rescata que, desde el momento de su fundación, cuenta “con gabinetes de física, química y biología, constituidos por importantes materiales y piezas de laboratorio y óptica en vidrio, bronce, cobre, hierro y madera, de origen francés, alemán, inglés, norteamericano y español, del siglo XIX, donadas por el referido Ministerio”.
En 1989, la Provincia sancionó la Ley N° 4287, que declara el edificio del entonces Colegio Nacional de interés provincial y la Ciudad de Corrientes dictó la Ordenanza Municipal Nº 3375/98 declarándolo de interés histórico cultural.
La declaración del Colegio San Martín, ubicado entre las calles Quintana, Tucumán y costanera, fue aconsejada por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, con la intervención de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno de Cultura.
Miércoles, 31 de julio de 2019