“Ya hicimos las variables necesarias y lo que garantizamos es que vamos a preservar el poder adquisitivo de los empleados públicos”, expresó el gobernador Gustavo Valdés, en ronda de prensa realizada en Casa de Gobierno. El Primer Mandatario, en referencia a las PASO, dijo que “comenzaremos a trabajar un poco más fuerte para mostrar con nitidez nuestro claro objetivo político tanto a nivel provincial como nacional”
“Iremos mirando con atención”, expresó el gobernador Gustavo Valdés, en diálogo con la prensa, al ser consultado sobre posibles cambios en el esquema salarial.
Es que si bien el próximo aumento está previsto para septiembre, no se descarta adelantar los tramos.
“Seguimos diciendo que vamos a preservar el poder adquisitivo de los empleados públicos”, aclaró Valdés, y agregó: “observamos con atención cómo suceden las cosas en el segundo semestre y de ser necesario se tomarán las medidas al respecto”
Más producción
“No me voy a cansar en el objetivo de industrializar la madera”, dijo Valdés que anticipó nuevos proyectos para avanzar en cuestiones concretas
En ese marco, se refirió a la mesa forestal del sector, en la cual la Provincia tiene un rol preponderante: “necesitamos cambiar la visión de las posibilidades que tiene Corrientes en materia productiva y necesitamos hacerlo de manera coordinada”
“Hay muchos temas pendientes como los consorcios camineros. Hay muchos que necesitan cambios porque no cumplen los objetivos para los productores”, explicó.
Tras viaje a China: la postura empresaria
Consultado sobre la postura de los empresarios tras su gira a China, dijo: “habría que preguntarles a ellos. Para mí es un enorme mercado y tener posibilidades de ingresar a él es fundamental, y hay dos sectores claros: la ganadería y la forestación”.
“Hay que invertir para exportar. Hay otros mercados y en eso nuestro camino es la exportación y debemos seguir avanzando en ese sentido”, señaló
Obras en la Autovía
Valdés se refirió a las obras que se realizan en la autovía de acceso: “es una obra nacional; hay un avance de un 20%. Aproximadamente tiene un costo de 3mil millones”
“Esperamos que siga adelante, porque esa obra fue prometida varias veces y siempre se pospuso”, sostuvo
Recaudación
Valdés reconoció que la recaudación provincial y nacional “fueron buenas. Superamos el 40% y eso permite que se derrame a los municipios que tienen mucho apoyo de la Provincia. Seguirnos trabajando en esa línea. Hay que invertir mucho en infraestructura, pero sin descuidar los salarios porque son tiempos difíciles”
Las PASO
Valdés hizo referencia a las PASO: “estamos compitiendo nosotros diciendo quienes son nuestros candidatos. Vamos a comenzar a trabajar un poco más fuerte”.
“Las elecciones a presidente comenzamos después, y ahí empieza la verdadera campaña. Comenzaremos a trabajar con más fuerza para que se sepa con nitidez qué buscamos para Corrientes y que es lo que necesita la Argentina”, analizó
Miércoles, 24 de julio de 2019