Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Centro de frontera
Valdés destacó avance en obras del paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 7 de julio de 2019

El Mandatario aseguró que la habilitación del tránsito sobre la represa Yacyretá permitirá el desarrollo económico, cultural y turístico de la zona. El Gobierno argentino pidió adelantar al 16 de julio el acto que le permita a Macri asistir y no incumplir con la Ley Electoral.



El go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés pu­bli­có en las re­des so­cia­les imá­ge­nes de la cons­truc­ción del cen­tro de fron­te­ra en el pa­so so­bre la re­pre­sa Yacy­re­tá que se­rá ha­bi­li­ta­do es­te mes en­tre Itu­zain­gó y Ayo­las. El cor­te de cin­ta es­ta­rá a car­go de los pre­si­den­tes de Ar­gen­ti­na Mau­ri­cio Ma­cri y de Pa­ra­guay Ma­rio Ab­do Be­ní­tez.
Nues­tro pa­ís so­li­ci­tó ade­lan­tar al 16 de ju­lio la fe­cha pa­ra evi­tar in­cum­plir con la ley Elec­to­ral pre­via a las Pri­ma­rias, Abier­tas, Si­mul­tá­ne­as y Obli­ga­to­rias (PA­SO) que es­ta­ble­ce la pro­hi­bi­ción de re­a­li­zar ac­tos inau­gu­ra­les de obras pú­bli­cas, el lan­za­mien­to o pro­mo­ción de pla­nes, pro­yec­tos o pro­gra­mas de al­can­ce co­lec­ti­vo y de to­do ac­to de go­bier­no que pue­da pro­mo­ver la cap­ta­ción del su­fra­gio a fa­vor de cual­quie­ra de los can­di­da­tos a car­gos na­cio­na­les.

“Fal­ta po­co pa­ra inau­gu­rar el pa­so fron­te­ri­zo en­tre #I­tu­zain­gó y #A­yo­las so­bre Yacy­re­tá. Una obra re­cla­ma­da ha­ce años se­rá re­a­li­dad gra­cias a una de­ci­sión po­lí­ti­ca que que­da­rá en el tiem­po por­que per­mi­ti­rá el de­sa­rro­llo eco­nó­mi­co, cul­tu­ral y tu­rís­ti­co de nues­tros pue­blos”, es­cri­bió el Man­da­ta­rio en Twit­ter acom­pa­ña­do de un vi­deo en el que se ob­ser­va a obre­ros y ma­qui­na­rias que ul­ti­man de­ta­lles de la cons­truc­ción.
Se­rá es­te el ter­cer pa­so fron­te­ri­zo te­rres­tre pa­ra Co­rrien­tes y el pri­me­ro que la co­mu­ni­ca con Pa­ra­guay. Ac­tual­men­te es­tán ha­bi­li­ta­dos al trán­si­to ve­hi­cu­lar y co­mer­cial el de Pa­so de los Li­bres -­ Uru­gua­ya­na y San­to To­mé -­ Sao Bor­ja, que ade­más son pun­tos de tras­la­do tu­rís­ti­co pa­ra los ar­gen­ti­nos que ha­bi­tual­men­te eli­gen va­ca­cio­nar en el pa­ís ca­rio­ca.
Va­rios pun­tos fue­ron re­fren­da­dos en un en­cuen­tro que man­tu­vie­ron el pa­sa­do 2 de ju­lio las au­to­ri­da­des ar­gen­ti­nas y pa­ra­gua­yas en la Can­ci­lle­ría en Bue­nos Ai­res, con la in­ten­ción, por par­te de Ar­gen­ti­na, de ade­lan­tar la fe­cha de la inau­gu­ra­ción al 16 de ju­lio. “Des­de el Go­bier­no pa­ra­gua­yo ex­pli­ca­ron que no lle­ga­ban con los tiem­pos pa­ra ter­mi­nar las cues­tio­nes de co­nec­ti­vi­dad y otros as­pec­tos”, co­men­tó la ge­ren­te de la re­gión NEA de Via­li­dad Na­cio­nal, In­grid Jet­ter. Es que pre­ci­sa­men­te un día des­pués co­mien­za a re­gir la pro­hi­bi­ción de inau­gu­ra­ción de obras pú­bli­cas o lan­za­mien­to de pla­nes o pro­yec­tos que pue­dan pro­mo­ver la cap­ta­ción del vo­to.
La nor­ma­ti­va elec­to­ral pa­ra las pri­ma­rias con­di­cio­na a Mau­ri­cio Ma­cri que va por su re­e­lec­ción. “Se es­tá eva­luan­do un ac­to el día 16 del la­do ar­gen­ti­no, y una ha­bi­li­ta­ción for­mal se­ma­nas des­pués”, ex­pli­có la fun­cio­na­ria. La in­ten­ción de Ma­cri es mos­trar un go­bier­no ges­tio­nan­do a pe­sar de la cri­sis, cum­plien­do en tiem­po y for­ma con las me­tas es­ta­ble­ci­das en fi­na­li­za­ción de obras.
En diá­lo­go con épo­ca, Jet­ter rei­te­ró que “se­rá un pa­so ex­clu­si­va­men­te ve­hi­cu­lar de com­bis o co­lec­ti­vos de has­ta 24 pa­sa­je­ros y no se va a per­mi­tir el pa­so pe­a­to­nal, de bi­ci­cle­tas, mo­tos, cua­tri­ci­clos o ve­hí­cu­los pe­sa­dos, por me­di­das de se­gu­ri­dad. Tam­po­co se po­drá fre­nar so­bre el pa­so”, de­ta­lló.

SE TRABAJA EN LO EDILICIO Y AJUSTES DE CONECTIVIDAD.
SE TRABAJA EN LO EDILICIO Y AJUSTES DE CONECTIVIDAD.

-
En el en­cuen­tro del que par­ti­ci­pó Jet­ter es­tu­vie­ron in­te­gran­tes de Adua­na, Mi­gra­cio­nes, Fuer­zas Ar­ma­das y miem­bros del Mi­nis­te­rio de Trans­por­te. “En Ar­gen­ti­na, los pro­to­co­los de se­gu­ri­dad es­ta­rán a car­go de Gen­dar­me­rí­a, en la par­te de la re­pre­sa es­ta­rá a car­go de la En­ti­dad Bi­na­cio­nal que tie­ne su pro­pia fuer­za de se­gu­ri­dad y to­do lo que es­té en ese tra­mo co­rres­pon­de­rá a di­cha fuer­za”, de­ta­lló la fun­cio­na­ria. A su vez re­cor­dó que el tra­mo pa­ra par­ti­cu­la­res se abri­rá en el ho­ra­rio de 9 a 19, por­que des­de las 7 a las 9 el per­so­nal que tra­ba­ja en la re­pre­sa efec­tua­rá las ta­re­as de con­trol y man­te­ni­mien­to”, agre­gó.
“La aper­tu­ra de una fron­te­ra es una puer­ta que se abre a las opor­tu­ni­da­des, de­pen­de­rá de no­so­tros sa­ber apro­ve­char­las”, en­fa­ti­zó el in­ten­den­te de Itu­zain­gó Eduar­do Bur­na. A su vez con­tó que es­ta se­ma­na “re­co­rri­mos con fun­cio­na­rios na­cio­na­les las obras y exis­te la po­si­bi­li­dad de ha­cer­lo el 16 de ju­lio, to­do de­pen­de­rá del es­fuer­zo que se le im­pri­ma es­tos diez dí­as”, ex­pre­só. El Je­fe co­mu­nal tam­bién con­fir­mó que el ob­je­ti­vo es con­cre­tar un ac­to con la pre­sen­cia de au­to­ri­da­des pa­ra esa fe­cha, “de lo con­tra­rio ten­drá que ser re­cién des­pués de las PA­SO”.
La ha­bi­li­ta­ción del pa­so fron­te­ri­zo sig­ni­fi­ca una gran opor­tu­ni­dad pa­ra la re­gión y se en­mar­ca en una po­lí­ti­ca de es­ta­do pro­vin­cial en la que Val­dés apues­ta fuer­te a la pro­yec­ción in­ter­na­cio­nal. Su re­cien­te gi­ra por pro­vin­cias chi­nas así lo de­mos­tra­ron, en don­de se efec­tuó una agen­da fo­ca­li­za­da en ofre­cer los pro­duc­tos co­mo la car­ne y la ma­de­ra, cu­ya in­dus­tria­li­za­ción ob­se­sio­na al ra­di­cal quien es­pe­ra un gui­ño de la Na­ción pa­ra la cons­truc­ción de una pas­te­ra en esa mis­ma zo­na en el fu­tu­ro par­que in­dus­trial pa­ra el cual ya se ad­qui­rió el te­rre­no.
Val­dés vol­vió a par­ti­ci­par de la reu­nión de la me­sa Fo­res­to In­dus­trial el mar­tes úl­ti­mo con la pre­mi­sa de lo­grar res­pal­do pa­ra la ini­cia­ti­va de una pa­pe­le­ra por la cual tam­bién vie­ne tra­ba­jan­do des­de lo po­lí­ti­co y que lo­gró un res­pal­do uná­ni­me al ser de­cla­ra­da de in­te­rés es­tra­té­gi­co por la Le­gis­la­tu­ra co­rren­ti­na es­te año. La cues­tión de in­fra­es­truc­tu­ra y lo­gís­ti­ca tam­bién for­man par­te del eje tra­za­do por su ad­mi­nis­tra­ción.
Pre­via­men­te ese mis­mo mar­tes el Go­ber­na­dor se en­con­tró con el em­ba­ja­dor de Ku­wait, Ab­du­llah Ali Al­yah­ya, en la em­ba­ja­da de ese pa­ís, Allí, ha­bla­ron so­bre el po­ten­cial pro­duc­ti­vo de Co­rrien­tes, so­bre to­do en ma­te­ria de cí­tri­cos y dul­ces que de­mos­tra­ron mu­cho in­te­rés y se ana­li­zó la lle­ga­da de una co­mi­ti­va de em­pre­sa­rios ku­wai­tí­es a nues­tra pro­vin­cia a prin­ci­pios del 2020.
En tan­to en no­viem­bre de es­te año, una co­mi­ti­va de em­pre­sa­rios co­rren­ti­nos irá a Shan­ghái (Chi­na) a pro­fun­di­zar las re­la­cio­nes es­ta­ble­ci­das, con la me­ta de con­se­guir in­ver­sio­nes y ge­ne­rar ne­go­cios. El acuer­do en­tre la Unión Eu­ro­pea y el MER­CO­SUR tam­bién des­per­tó el res­pal­do de Val­dés, por los be­ne­fi­cios, que a su cri­te­rio, pue­de lo­grar la re­gión NE­A. “Hi­to que abre un mer­ca­do de 500 mi­llo­nes de per­so­nas pa­ra las eco­no­mí­as re­gio­na­les, per­mi­tien­do más in­ver­sio­nes y ge­ne­ran­do tra­ba­jo pa­ra los ar­gen­ti­nos”, es­cri­bió dí­as atrás.


Domingo, 7 de julio de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com