Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRIBUNAL ORAL PENAL FEDERAL DE CORRIENTES
Condenaron a tres sujetos, acusados de integrar una banda de narcotraficantes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 4 de junio de 2019

Edgardo Principatto (56); su hijo, Ignacio Principatto (31), y el camionero Marcelo Damota (47) recibieron penas de diez años, ocho años y medio y seis años de prisión, respectivamente, por el tráfico de 1.157 kilos de marihuana.




Tres hombres fueron condenados a penas de entre diez y seis años de prisión por integrar una banda narco que fue detenida cuando trasladaba más de una tonelada de marihuana por Corrientes en 2016.
Los condenados son Edgardo Principatto (56); su hijo, Ignacio Principatto (31), y el camionero Marcelo Damota (47), quienes recibieron penas de diez años, ocho años y medio y seis años de prisión, respectivamente, por el tráfico de 1.157 kilos de marihuana en noviembre del 2016 en Corrientes.
Por pedido del fiscal Carlos Schaefer, los imputados comenzarán a ser investigados por lavado de activos provenientes de esa maniobra criminal.
La condena dictada por el tribunal correntino comprendió el transporte de la droga, agravado por la cantidad de integrantes de la organización, según señala la resolución en cuestión.
Los magistrados además ordenaron el decomiso del camión Mercedes Benz con acoplado y un automóvil Citroen C5 utilizados para la maniobra de contrabando de más de una tonelada de marihuana interceptada por la Gendarmería el 18 de noviembre del 2016.
Ese día, en la ruta nacional 14, a la altura de la localidad correntina de Santo Tomé, los efectivos de esa fuerza le ordenaron a Damota detener la marcha del camión en el que trasladaba la carga de droga oculta en listones y pallets de madera.
Según se determinó en la investigación, las bolsas en las que estaban guardados 1.604 ladrillos de marihuana iban embadurnadas con grasa industrial para evitar que fueran detectadas por los perros antinarcóticos.
Los jueces Víctor Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni fijaron lectura de los fundamentos de la sentencia para el 21 de junio próximo.


Martes, 4 de junio de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com