Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Candidato a Senador
Vaz Torres dijo que la “principal virtud” de la gestión de ECO es “tener un Estado solvente”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 30 de mayo de 2019

El candidato a senador provincial Enrique Vaz Torres consideró que “la principal virtud” de la gestión de ECO “es tener un Estado solvente, previsible y manejable, adaptándose a los ciclos” y recordó que el gobierno nacional anterior “no quería a los correntinos”. “Nos decían que íbamos a tener fondos pero a través de fulanito, y esa discriminación nos costó mucho”, comentó.



El exministro de Hacienda de la Provincia adelantó que una de las leyes que impulsará en caso de acceder a la Cámara alta será para “dotar” al Instituto de Previsión Social (IPS) de “asistencia financiera para que pueda resolver las cuestiones judiciales”.
“El tema previsional es lo más complicado, pero no es solo nuestro problema, es en el mundo. El IPS y la DPEC son organismos que pueden ser rentables, pero se necesita tiempo. Las fluctuaciones políticas nos impiden avanzar de esa manera”, dijo el exministro de Hacienda de la Provincia.
Aun así, aclaró que el Gobierno provincial está “cerca de lograr que dejen de ser deficitarios”.
En declaraciones a La Dos, el candidato en primer lugar de la lista de senadores por ECO aseguró que el gobernador Gustavo Valdés está “emperrado en avanzar en la cuestión energética, y eso es excelente”.
Confió en que “hay derechos que vamos consiguiendo de a poco y gradualmente. Vamos a lograr que se nos reconozcan los derechos en Yacyretá, por ejemplo, y vamos a pelear por la administración” de la Entidad Binacional (EBY).
“Quiero hacer las cosas de acuerdo con cómo dieron resultado algunas acciones que hicimos desde la gestión. Siempre me tildaron de utópico pero recordemos cómo estaba la provincia en 2001. ¿Quién quería agarrar eso? Hubo cargos que se ocuparon porque nadie quería”, contó en una entrevista en LT 7 Radio Corrientes.
Afirmó que Corrientes tiene independencia económica. “Venimos de una situación con un Presupuesto de 600 millones y 450 millones de cuasimonedas emitidas por un gobierno federal acá en Corrientes. Lo resolvimos. Nadie nos vino a salvar”, destacó.
“Teníamos cuatro meses atrasados de sueldos y era muy poco con respecto de otras provincias y un endeudamiento de casi tres o cuatro Presupuestos, y los que nos ayudaron fueron los propios correntinos”, dijo.



Jueves, 30 de mayo de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com