Las casas, correspondientes al Procrear, son de uno y dos dormitorios. La selección de los beneficiarios se haría en los primeros días de junio.
Con 2.333 postulantes cerró ayer la inscripción para acceder a algunas de las 312 viviendas, aún deshabitadas, en el Desarrollo Urbanístico (DU) Santa Catalina, a través del Programa de Crédito Argentino (Procrear).
“Estamos muy conformes con la respuesta a la convocatoria. Corrientes siempre responde muy bien a las propuestas o llamados del programa”, dijo el coordinador operativo de Procrear, Alejandro Sparacino, publicó Radio Dos.
Ahora, finalizada la inscripción se realizarán los cruces y validaciones establecidos en las bases y condiciones y aquellos que cumplan con los requisitos, participarán en el sorteo.
En tanto, la selección de los beneficiarios se realizará mediante sorteo supervisado por Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Se haría en los primeros días de junio.
El proyecto será financiado por el Banco Nación y el universo de viviendas disponibles, comprende casas unifamiliares y departamentos de 2 dormitorios, que varían en superficie entre 55 y 75 metros cuadrados cubiertos.
Los precios de las viviendas van desde $ 1.700.000 las más chicas, hasta $ 2.750.000 las más grandes.
Los valores están fijados en pesos argentinos y serán financiados a través de un crédito en unidades de valor adquisitivo (UVA) a la mejor tasa de interés del mercado.
La convocatoria se había habilitado el 16 de abril pasado y, además de Corrientes, fue para diez provincias.
Lunes, 6 de mayo de 2019