El gobernador recorrió obras ejecutadas con fondos del Estado tras inaugurar la 44ª edición de la competencia pesquera. Repartirá su agenda entre la campaña de ECO en localidades de la zona y la pesca deportiva.
En su estadía en Goya, donde encabezó la apertura de la 44ª Fiesta Nacional del Surubí, el gobernador Gustavo Valdés entregó ayer subsidios a instituciones y recorrió obras de infraestructura. El mandatario estará en esa zona de la provincia durante el fin de semana y repartirá su agenda entre la fiesta pesquera y actos de Encuentro por Corrientes (ECO) en Perugorría, Santa Lucía y Esquina.
Valdés participa como competidor en el evento que inauguró como gobernador de Corrientes. En su discurso de apertura de la competencia destacó que “todo el pueblo goyano se une para que la fiesta sea realmente un éxito” y remarcó que el Gobierno provincial trabaja junto al intendente Ignacio Osella para que la ciudad “esté cada vez mejor”.
El mandatario provincial visitó ayer el edificio de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Goya, donde el Gobierno provincial ejecuta refacciones en su edificio, que data de 1893. Es uno de los sitios emblemáticos de la ciudad y para su restauración y puesta en valor, la Provincia destinó 6.558.000 pesos.
Consultado por la prensa, Valdés afirmó que “estamos recuperando esta institución, símbolo de Goya, y al recorrerla podemos ver cómo va recobrando años y años de historia, por donde pasaron tantos pioneros, gente que vino de otros lados, apostando a nuestro país”. Y consideró que “con la puesta en valor de este edificio, estamos recuperando parte de la historia de Goya”.
Valdés estuvo acompañado en la ocasión por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el intendente de Goya, Ignacio Osella, y su vice, Daniel Ávalos; los diputados Héctor López y Gireldine Calvi; el subsecretario general de la Gobernación, Eduardo Pardo; el presidente del Instituto Provincial del Tabaco (IPT), Cristian Vilas, y la presidenta de la Sociedad Italiana, Laura Filippa, entre otras autoridades.
Antes de iniciar la recorrida con la comitiva para observar los trabajos en el lugar, el gobernador entregó subsidios de Lotería Correntina a distintas entidades locales. Goya Golf Club recibió 250.000 pesos para gastos institucionales; la Cooperadora del Hospital Camilo Muniagurria, 268.000 pesos para la compra de dos sillones odontológicos; en tanto la Asociación de Ayuda y Prevención en Discapacidad (Adapep) fue beneficiaria de 40.000 pesos para la instalación de matafuegos y sensores de humo, y el Club Deportivo Santa Lucía recibió 300.000 pesos para refacciones edilicias.
Una fiesta que une
Sobre la 44ª Fiesta Nacional de la Pesca del Surubí, el gobernador destacó que “es un trabajo enorme de la Municipalidad, guiado por el intendente y la Comisión organizadora” y consideró que “cada vez está mejor, con un tremendo escenario, el más grande que existe hoy en la provincia de Corrientes, donde se pudo vivir con éxito la apertura oficial de esta competencia, que ya tiene más de mil equipos de pescadores, más espectáculos y exposiciones”.
Valoró que “hay un esfuerzo marcado de todos los goyanos, sin distinciones, sin mirar cuáles son los partidos políticos, quiénes son los que gobiernan, porque todo el pueblo se une para hacer esta fiesta y brindar a todos los forasteros que vienen a Goya, lo mejor de la ciudad para que sea realmente un éxito”.
Consultado sobre si volverá a desafiar al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, como lo hizo el año pasado, Valdés contestó que “lo invitamos y lo voy a llamar para ver si va a estar presente. Sabemos que es un amante del deporte de la paciencia, así que vamos a estar viendo si nos juntamos”.
Campaña de ECO
En un parate entre las actividades oficiales y la competencia pesquera, Valdés continuará llevando el mensaje del desarrollo, la inclusión social y la modernización –ejes de su gestión– en los actos de campaña y recorridas en el marco de la elección de legisladores provinciales prevista para el 2 de junio.
Goya, Santa Lucía, Esquina y Perugorría serán centros de los movimientos de Valdés, que plebiscita su gestión en la primera elección que vivirá como gobernador.
Viernes, 3 de mayo de 2019