Del acto también participaron el Ministro de Salud Pública de la Provincia y el Intendente; anticiparon que se proyecta abrir espacios similares en otras comunas. El lugar habilitado permitirá sistematizar información sobre el estado sanitario y analizar soluciones a diversas problemáticas.
Presentaron ayer en El Sombrero la Sala de Situación, como parte del programa Municipios Saludables, en la que se recibirán datos sobre la situación sanitaria local, que permitirán la toma de decisiones y resoluciones a diferentes problemáticas.
El acto estuvo encabezado por el secretario de Gobierno de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein; el ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo y el intendente local, Raúl González.
Además participaron la directora nacional de Municipios y Comunidades Saludables, Bibiana García; la referente provincial de Municipios Saludables, María Eugenia Roma, y la referente municipal del Programa, Graciela Aranda, entre otros.
En la oportunidad, Cardozo remarcó la importancia de esta nueva herramienta al decir que “el intendente tendrá datos que le servirán a su gestión para la toma de decisiones que son fundamentales” y podrá saber por la Sala de Situación “qué pasa con su demografía, datos sociales, socioeconómicos, culturales, producción y sanitarios y esto nos permitirá realizar un análisis real de la situación de la salud en el municipio”.
Por su parte el Jefe comunal resaltó que “existen dos tipos de trabajo en su localidad, uno el que se ve y otro el que se siente” y que “podemos tener buenos edificios, pintados pero si no hay contenido humano que es fundamental para el desarrollo y crecimiento; sin ellos no se puede avanzar” y “con este trabajo estamos viendo muchos datos y contenido humano que sirven para mejorar como localidad”. El Programa Municipios y Comunidades Saludables es un programa nacional que viene implementando políticas de salud integrales, atendiendo a las determinantes sociales de la salud, en todo el territorio nacional.
Una sala de situación de Salud Municipal, es un espacio abierto, de rápido acceso a la información; un medio de comunicar la situación local. Es una herramienta de análisis para la toma de decisiones.
El programa sirve para organizar y sistematizar la información que se encuentra diseminada en el espacio local; motivar la discusión colectiva en torno a la información relevada de los determinantes de la salud; así como también para coordinar las acciones de salud en el espacio local y monitorear el resultado de las distintas políticas locales en salud.
Desde el Gobierno provincial anticiparon que se tiene previsto seguir trabajando para poder implementarlo en diferentes municipios.
Viernes, 5 de abril de 2019