Esta vez, beneficiarias de Curuzú Cuatiá, Sauce, Juan Pujol, Mocoretá, Monte Caseros, Colonia Libertad, Mercedes, Chavarría, Mariano I. Loza y Felipe Yofre, recibieron sus plásticos, con los cuales disponen de un monto mensual de 1.000 pesos para la compra de alimentos.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, continúa con las entregas de las tarjetas Mamá Mbareté en el interior. Esta vez más de 500 a beneficiarias de Curuzú Cuatiá, Sauce, Juan Pujol, Mocoretá, Monte Caseros, Colonia Libertad, Mercedes, Chavarría, Mariano I. Loza y Felipe Yofre.
En paralelo, el Gobernador Gustavo Valdés, junto al ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, entregó las tarjetas a las beneficiarias de Santo Tomé, La Cruz y Alvear. Fue este fin de semana, durante su recorrida por localidades de la costa del río Uruguay.
En esta ocasión, se presentó el Programa Integral de Control Prenatal y Nutrición para un Embarazo Seguro, mediante el cual se otorgaron los plásticos. Es una propuesta que busca garantizar la buena alimentación de esas futuras mamás con la contraprestación de los controles gestacionales necesarios.
La semana pasada, se realizaron entregas similares en Paso de los Libres, Guaviraví, Bonpland, Pucheta, Goya, Bella Vista y Saladas.
“Las entregas se realizaron en Curuzú Cuatiá, donde también recibieron sus tarjetas mamás de las localidades de Sauce, Juan Pujol, Mocoretá y Monte Caseros; y la otra entrega fue en Mercedes, también para beneficiarias de Chavarría, Mariano I. Loza y Felipe Yofre”, dijo la directora General de Salud Materno Infanto Juvenil, Nora Ropelato.
En el caso de Curuzú Cuatiá, la entrega se realizó en un acto en el Club Belgrano. “Fuimos convocados las diferentes de localidades de nuestra zona sanitaria para recibir las tarjetas y las mamás las recibieron felices recibieron y aprovecharon la oportunidad y tras la entrega ya realizaron sus compras en Curuzú”, dijo la directora del Centro de Salud de Colonia Libertad, Liliana Acevedo.
Mamá Mbareté es un programa destinado a embarazadas con cobertura pública exclusiva. El Programa Mamá comprende la chequera de embarazo y el beneficio de la tarjeta, en función de los indicadores de control prenatal. Uno de los objetivos principales es garantizar los controles prenatales durante el embarazo, efectuados en el sistema de Atención Primaria de la Salud. El beneficio se efectiviza a partir de la captación de la embarazada en el centro de salud.
Este beneficio está destinado a embarazadas con cobertura pública exclusiva. Los requisitos son: estar previamente registradas en el programa SUMAR y tener los controles prenatales correspondientes. Las entregas de esta tarjeta continuarán en las diferentes localidades de la provincia.
Martes, 19 de febrero de 2019