El Presidente de la Fecorr, Gustavo Ingaramo, dialogó con Sudamericana y realizó un balance en relación a las ventas de fin de año. Sostuvo que se registró un leve repunte en distintos rubros, aunque una baja en el sector de jugueterías. "Cerramos un año malo, con una pequeña reactivación debido al pago de sueldos, bono y aguinaldo", dijo el referente de la federación.
Luego del informe difundido por la Came, en el que se detalló que las ventas navideñas en los comercios minoristas cayeron un 9% en comparación con la misma fecha del año anterior, desde la Federación Empresarial de Corrientes indicaron que el sector de jugueterías registró una baja que ronda el 15 por ciento.
“Según estuvimos relevando con nuestros asociados, hubo una baja de ventas en general, pero el pago de haberes, bonos y aguinaldo hizo que en esta última etapa se registre una pequeña reactivación. De alguna manera cerramos un año malo, pero dentro de todo con esta reactivación final”, dijo Gustavo Ingaramo, Presidente de la FECORR.
“Hubo una baja en juguetería de alrededor del 15 por ciento, rubro que en esta época repunta. Más allá de ello, en general hubo una reactivación puntual por fin de año”, agregó Ingaramo en este medio.
“La realidad es que viene enero que será largo y difícil. Vamos a tener meses muy duros, todo indica que el gobierno va a tratar de cumplir con las metas del FMI y por tanto habrá restricción de fondos en la plaza y la realidad es que cada vez se está bancarizando más la actividad”, opinó el referente de Fecorr.
Sostuvo que si bien el primer trimestre de 2019 podía ser “difícil”, indicó que se espera que para el segundo trimestre pueda registrarse un recupero en la actividad. “Estamos esperanzados que es luz al final del túnel se pueda ver en abril o mayo”, finalizó.
Miércoles, 26 de diciembre de 2018