Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Empleo
Tipoití tiene su primera parálisis total en 69 años
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 20 de diciembre de 2018

La re­co­no­ci­da fá­bri­ca tex­til Ti­poi­tí, ubi­ca­da so­bre ave­ni­da Ar­me­nia 4601, pa­ra­li­za­rá sus ac­ti­vi­da­des el pró­xi­mo sá­ba­do 22 de di­ciem­bre has­ta el 4 de fe­bre­ro. El even­to ocu­rri­rá por pri­me­ra vez lue­go de 69 años inin­te­rrum­pi­dos de pro­duc­ción.



Al­re­de­dor de 750 em­ple­a­dos se­rán los afec­ta­dos, ya que du­ran­te es­te pe­rí­o­do per­ci­bi­rán só­lo el 70 por cien­to de su suel­do. Por aho­ra, los con­sue­la ha­ber per­ci­bi­do el agui­nal­do.
Se­gún da­tos ofi­cia­les, la fá­bri­ca in­te­rrum­pi­rá su pro­duc­ción has­ta la pri­me­ra quin­ce­na de ene­ro, en un pri­mer pla­zo. Aun­que des­de el sin­di­ca­to cal­cu­la­ban que el rei­ni­cio de las ac­ti­vi­da­des ocu­rri­ría el 4 de fe­bre­ro.
Na­die su­po exac­ta­men­te cuan­do el íco­no de la in­dus­tria tex­til co­rren­ti­na abri­rá sus puer­tas nue­va­men­te.
La me­di­da que adop­tó la fa­mi­lia Se­fe­rián, due­ña de la fir­ma, tie­ne el ob­je­ti­vo de evi­tar el acu­mu­la­mien­to de un ma­yor stock que no en­cuen­tra sa­li­da en los mer­ca­dos, se­gún de­ta­lla­ron a épo­ca des­de el Mi­nis­te­rio de In­dus­tria, Tra­ba­jo y Co­mer­cio de la Pro­vin­cia.
Los pro­pie­ta­rios de Ti­poi­tí se en­cuen­tran en un cui­da­do­so pro­ce­so de or­ga­ni­za­ción de sus fi­nan­zas.”U­no de los prin­ci­pa­les in­con­ve­nien­tes es el al­to cos­to que de­ben pa­gar en apor­tes na­cio­na­les”, ex­pli­có el mi­nis­tro, Ra­úl Schia­vi.
In­clu­so, en oc­tu­bre se su­po que la fá­bri­ca in­gre­só en con­cur­so de acre­e­do­res y pro­ce­di­mien­to de cri­sis. Es­to ocu­rre cuan­do una per­so­na fí­si­ca o ju­rí­di­ca se ve im­po­si­bi­li­ta­da pa­ra ha­cer fren­te a sus deu­das. Por ello, los en­car­ga­dos es­tu­dian la re­es­truc­tu­ra­ción de sus pa­si­vos.
Des­de la Aso­cia­ción Obre­ra Tex­til (A­OT) co­mu­ni­ca­ron que se reu­nie­ron con au­to­ri­da­des del Mi­nis­te­rio de Pro­duc­ción y Tra­ba­jo de la Na­ción. “En las pró­xi­mas ho­ras se co­no­ce­rán más de­ta­lles y se re­a­li­za­rán asam­ble­as pa­ra in­for­mar a los tra­ba­ja­do­res”, con­ta­ron.
El Go­bier­no pro­vin­cial ayu­da a la re­ac­ti­va­ción de la em­pre­sa con me­di­das co­yun­tu­ra­les: “re­duc­ción de im­pues­tos pa­ra el con­su­mo ener­gé­ti­co y otras re­la­cio­na­das a las ex­por­ta­cio­nes de la pro­duc­ción”, di­jo Schia­vi.
Se­gún apre­cia­cio­nes del Mi­nis­tro, el sec­tor tex­til ya vie­ne su­frien­do eco­nó­mi­ca­men­te des­de ha­ce va­rios años. En ju­lio la si­tua­ción em­pe­o­ró y co­men­zó a co­no­cer­se que en Be­lla Vis­ta, Ca­pi­tal, Go­ya y Es­qui­na las em­pre­sas co­men­za­ron a to­mar me­di­das in­ter­nas por­que la pro­duc­ción se acu­mu­la­ba da­do que las ven­tas ca­ye­ron de ma­ne­ra no­ta­ble.
Ti­poi­tí, Al­par­ga­tas, Utra­sa, Tex­til Ibe­rá y Emi­lio Alal son al­gu­nas de las fir­mas que su­frie­ron el im­pac­to de la cri­sis.
El de­le­ga­do de la tex­til, Gus­ta­vo Bra­vo, di­jo que acom­pa­ña­rán la de­ci­sión de la em­pre­sa siem­pre y cuan­do no se pro­duz­can des­pi­dos. “E­llos nos di­cen que si no cam­bian las po­lí­ti­cas del Go­bier­no na­cio­nal es di­fí­cil que me­jo­re la si­tua­ción”, ade­lan­tó.
Los re­fe­ren­tes del gre­mio es­tán pre­o­cu­pa­dos por có­mo afron­ta­rán las me­di­das ten­dien­tes a re­sol­ver el pro­ble­ma. El año pró­xi­mo se cons­ti­tui­rá una jun­ta con­tro­la­do­ra pa­ra evi­tar las ce­san­tí­as.
Por su par­te, Schia­vi ase­gu­ró que el Go­bier­no na­cio­nal y pro­vin­cial tra­ba­jan en con­jun­to pa­ra res­ta­ble­cer la ac­ti­vi­dad de la fá­bri­ca lo an­tes po­si­ble.

La em­pre­sa
Ti­poi­tí es una em­pre­sa fa­mi­liar que se fun­dó en 1949.Tie­ne una ca­pa­ci­dad de pro­duc­ción de apro­xi­ma­da­men­te 2.000 to­ne­la­das de hi­la­do men­sua­les. Abas­te­ce a la Ar­gen­ti­na ma­yor­men­te y ex­por­ta ade­más a mer­ca­dos co­mo el de Bra­sil, Es­pa­ña e In­gla­te­rra. Du­ran­te to­dos es­tos años dio tra­ba­jo a mi­les de fa­mi­lias co­rren­ti­nas que aho­ra se en­cuen­tran en una si­tua­ción de in­cer­ti­dum­bre.


Jueves, 20 de diciembre de 2018

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com