La comunidad chamamecera correntina perdió a otro baluarte de la música litoraleña, ayer falleció Tomás Barrios, uno de los integrantes del mítico grupo sancosmeño “Los Hermanos Barrios”.
El guitarrista y cantante era velado ano che en la casa funeraria establecida en Independencia 4715.
Hay que recordar que años atrás ese tradicional conjunto litoraleño también perdió a otro de sus fundadores: Modesto Barrios.
Reseña del conjunto
Nacidos en el Paraje “Santo Domingo” del departamento San Cosme, provincia de Corrientes, los hermanos Ireneo, Martiniano, Modesto y Tomás Barrios integraron una de las agrupaciones más tradicionales y reconocidas de nuestro género.
A falta de otro instrumento, se iniciaron en la guitarra que su abuela con esfuerzo adquirió a un comerciante llamado Juan González viendo que los mayores, Ireneo y Martiniano reproducían todas las melodías que escuchaban.
Con el tiempo Modesto aprendió a tocar el acordeón de dos hileras que le prestaba el mencionado González.
De la mano de su hermano mayor Pedro comienzan a recorrer los parajes cantando, a los que se sumaba de incógnito Tomás que era el menor. Con el tiempo, un hermano mayor que trabaja embarcado le trae a Modesto un bandoneón de Europa.
De acuerdo a lo difundido por Fundación Memoria del Chamamé, formalmente el conjunto nace en el año 1959, registrando su primera actuación profesional el 22 de Octubre de ese mismo año, con Ireneo, “Martín”, Modesto, Tomás Barrios y el acordeonista Ramón Benítez.
El éxito de su estilo romántico los lleva a presentarse en la pista Rincón Soñado de San Luis del Palmar y en audiciones de LT7 como “Vegas Doradas”, “Tunquelén” y Pampa y Cielo”. Su primera grabación la realizan para el sello “Asunción” en marzo de 1965 con Adolfo Bravo en acordeón en lugar de Benítez, extendiéndose la lista de grabaciones en más de 40 discos para los sellos “Music Hall”, “Microfón”, “Emi Odeon” y “CBS”. Prolíficos compositores, los cuatro hermanos firman recordadas obras entre las que podemos destacar “Viejo Naranjal”, “Mi estrella perdida”, “Grito y vuelo del chajá”, “Por tus besos”, “Se que te arrepentirás”, “Dónde estará mi estrella”, entre otras.
Lunes, 17 de diciembre de 2018