Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Oferta de verano
Carnaval y chamamé fueron las propuestas que presentó Corrientes en la ciudad de Córdoba
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 8 de diciembre de 2018

El Paseo del Buen Pastor, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba, fue el epicentro en donde una delegación correntina integrada por 20 comparseros vibró al ritmo del carnaval. Mnietras que también hubo espacio para la presentación de una pareja de baile que promocionó la Fiesta del Chamamé.




La acción promocional tuvo lugar este mediodía en la explanada del paseo cultural y contó con la presencia del subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Klaus Liebig y el subsecretario de Turismo de la ciudad de Corrientes Juan Pedro Picasso; mientras que se hizo presente el director de Promoción de la Agencia Córdoba Turismo Alejandro Strumia y el jefe de Promoción de la Dirección de Turismo de la ciudad de Córdoba Roberto Ferreyra.



En este sentido, Klaus Liebig remarcó el impacto de este tipo de iniciativas para impulsar el turismo receptivo en Corrientes. "Estamos promocionando el destino Corrientes, a partir de esta nueva conexión de Flybondi que los correntinos lo esperamos hace bastante tiempo, así que en esta oportunidad vinimos a promocionar los productos del verano principalmente", sostuvo el funcionario correntino.



La Fiesta del Chamamé, la Fiesta del Carnaval, la oferta de sol y playas, la posibilidad de la pesca deportiva y el ecoturismo con el Iberá, es la alternativa para los cordobeses tengan en cuenta a la hora decidir sus próximas vacaciones. Este verano va a crecer el turismo nacional y allí se presenta Corrientes como un destino emergente, pero con todas las condiciones para convertirse en una de los grandes centros de turismo del país.



Por su parte, el Subsecretario de Turismo del municipio capitalino Juan Pedro Picasso remarcó el trabajo articulado que llevan adelante con la Provincia. Se refirió también a que siguiendo con la política que lleva adelante la gestión del Intendente Tassano, Corrientes está preparada para la presente temporada. “Tenemos playas, carnaval oficial y barrial, el turismo genera muchos puestos de trabajo, “tenemos todos los recursos y queremos aprovecharlos”, señaló Picasso.



Finalmente, en representación de la Agencia Córdoba Turismo Alejandro Strumia dio la bienvenida a la comitiva correntina y transmitió el saludo del presidente de la Agencia contador Julio Bañuelos. Luego, manifestó que actividades como esta potencian la integración y el federalismo, “Córdoba les abre los brazos para que puedan realizar la promoción del destino”, afirmó.



Esta acción se enmarca en una estrategia promocional que lleva adelante el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo con el fin de potenciar los productos de sol y playas, chamamé y carnaval de cara a la temporada de verano. En la ocasión, de manera coordinada con Flybondi y ERSA, en tanto que también forman parte de la comitiva cuatro agencias, tres de Corrientes Capital y una de Ituzaingó, para mantener rees con operadores de Córdoba durante las dos jornadas.



La actividad en tierras mediterráneas seguirá esta tarde con promociones en vía pública (Plaza San Martín y Patio Olmos), además de un programa de televisión en vivo y mañana sábado 8 de diciembre, a las 11 horas en la ciudad de Villa Carlos Paz con una actividad en vía pública.



*********



6ta. Mesa de Competitividad Foresto Industrial



Nación, provincia y sector privado debaten y buscan soluciones para el sector



El último martes 4 del actual, encabezada por el presidente Mauricio Macri, se reunió la Mesa Nacional de Competitividad Foresto Industrial en su sexta convocatoria, cuyo tema principal y demandante en los distintos encuentros fue la prórroga de la Ley 25080, aprobada al día siguiente con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación.



Acompañaron al presidente Macri el secretario de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere y el ministro de Transporte, Guilermo Dietrich; Corrientes estuvo representada por su gobernador Gustavo Valdés, el ministro de Producción, Jorge Vara, y referentes de organizaciones empresarias y productivas.

Las provincias forestales plantearon la demora en los desembolsos correspondientes a los incentivos dispuestos por la Ley 25080 desde el 2014. En este sentido se informó que se destinarán $111 millones para todo el país que se obtendrán a través del Seguro Verde, implementado por convenio con empresas aseguradoras.



Otro de los puntos giró en torno a la habilitación de bitrenes en rutas provinciales y nacionales y la adhesión de las provincias. El gobernador Valdés informó que Corrientes cuenta con el Decreto 3048/18 que establece el régimen de circulación de bitrenes en sus rutas y designa a la Dirección Provincial de Vialidad como autoridad de aplicación.



En relación al tema puertos, el primer mandatario correntino también describió los proyectos en ejecución, planteados en lugares estratégicos para la producción: Lavalle e Itá Ibaté.



Bioenergía



En la reunión Corrientes planteó la necesidad de ampliar los plazos de formalización para la puesta en funcionamiento de los proyectos del RenovAr teniendo en cuenta la coyuntura económica del país, determinante para la decisión de los inversores.

El presidente Macri consideró la propuesta y la derivó para análisis de sus funcionarios.



Mercado de la madera



El sector privado solicitó que se restituya la Línea de Crédito de Inversión Productiva y el adelanto de los beneficios de la reforma laboral y tributaria. También la necesidad de disponer de crédito hipotecario para proyectos de construcción de viviendas con madera y la promoción del consumo de madera en el mercado interno, además de la prometida reducción, para la forestoindustria, en el aumento de la tarifa eléctrica con un subsidio de un 50% sobre estos incrementos ya establecidos para la energía eléctrica. Esos puntos resultan medulares para el sector afectado en su coyuntura por el financiamiento y los costos.



Cabe agregar que esta semana el gobernador Valdés lanzó ayer una linea de préstamos destinada a Pymes productivas e industriales a través del Banco de Corrientes, con subsidio de tasas hasta 20 puntos y plazo de 36 meses; descuento de cheques al 38% y otra línea para el pago del consumo energético con créditos de 16 meses a tasa preferencial.



Otros



Se avanzará en la creación de una mesa técnica vinculada a la promoción de inversiones en celulosa y papel en el ámbito del Ministerio de la Producción y Trabajo dirigida por Dante Sica y se respaldó la revisión de la aplicación de la Ley N° 26.331 de protección de bosques nativos presentada en la última reunión de la mesa técnica. Se aprobó la participación del sector privado en las rees del Consejo Federal del Medio Ambiente, con voz pero sin voto.



Se destacó a Corrientes por su respeto en la aplicación de la Ley, por sus programas de protección de bosques nativos y por ser una de las dos provincias, junto a Tierra del Fuego, que están al día en la rendición de los fondos dispuestos por la norma.



Se presentaron los avances de coordinación en territorio y en capacitación del Ministerio de Seguridad y de la Secretaría de Ambiente en lo que respecta a manejo del fuego. Corrientes desarrolla su programa de Protección Forestal, que implica un sistema de alertas y la disponibilidad de aviones hidrantes –uno de ellos contratado por la Provincia, apostado en forma permanente en Mercedes- en puntos clave del territorio.


Sábado, 8 de diciembre de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com