Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CRISIS POLÍTICA EN ISRAEL
Renunció el ministro de Defensa israelí y adelantarían elecciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 16 de noviembre de 2018

Molesto por el alto el fuego en la Franja de Gaza, el ultranacionalista Avigdor Lieberman renunció este miércoles a su cargo como ministro de Defensa de Israel e incluso pidió elecciones anticipadas. El grupo radical Hamas celebró su salida. Desde ese país, David Starck, correntino que vive hace 16 años en Beer Sheva, relató cómo se vive esta crisis política.



Fuentes del Likud, el partido del primer ministro, declararon al Times of Israel que el propio Netanyahu se hará cargo por ahora de la cartera de Defensa y dijeron que no había "necesidad" de celebrar elecciones en momentos en los que hay "problemas de seguridad". La salida de Lieberman implica que su partido, Israel Beitenu, deja la coalición de un gobierno que ahora queda con una escasa mayoría de 61 diputados en una Cámara de 120 escaños.

Netanyahu presentó la decisión de aliviar tensiones con los palestinos como un acuerdo unánime de su Gabinete de Seguridad, basado en las recomendaciones del Ejército. Pero Lieberman y el ministro de Educación Naftali Bennett, también conservador, mostraron sus reservas más tarde.

Poco antes del anuncio de Lieberman, Netanyahu tuvo que explicarse debido a las críticas que suscitó la tregua en Gaza. "En períodos de urgencia, el público no siempre sabe" por qué se toman "decisiones esenciales para la seguridad del país, y estas decisiones deben permanecer secretas para el enemigo", afirmó durante un acto en memoria del primer primer ministro del país, David Ben-Gurion. Agregó Netanyahu: "Nuestros enemigos nos suplicaron aceptar este alto el fuego y saben muy bien por qué lo hicieron".

Sin embargo, Lieberman expresó que "no hay ningún motivo para que los terroristas de Hamas se sigan sintiendo tan cómodos y haciendo lo que quieran".

Algunos festejan

Hamas sacó un comunicado este miércoles en el que califica la renuncia de Lieberman como una "victoria política para Gaza".



En cambio a los residentes israelíes del área no les cae bien la noticia. Están mayormente enojados por el cese el fuego: docenas de manifestantes en la localidad de Sderot, blanco de proyectiles palestinos, salieron a las calles gritando "¡Desgracia!". Creen que el gobierno capituló ante la violencia. Igual que el exministro.

La frontera entre Gaza e Israel permaneció tranquila durante la noche. Según el Ejército israelí, en los 2 días de confrontaciones los insurgentes lanzaron 460 cohetes y morteros a Israel en 24 horas, mientras que su aviación atacó 160 objetivos. Siete palestinos (cinco de ellos milicianos) fallecieron. En Israel 1 persona murió en un incidente con un proyectil y 3 personas sufrieron heridas graves.

El correntino David Starck contó a Sudamericana que “la renuncia de este funcionario posiblemente fuerce las elecciones”, ya que hay presiones de partidos, que si bien no tienen mayoría, pueden empujar el llamado. Criticó la llegada de determinada información a la Argentina, como que “nadie dijo que cayeron cohetes en casas, que dispararon a un colectivo, donde hay un joven de 19 años en grave estado de salud y más de 20 heridos leves y tampoco que los palestinos incendian campos en la frontera y el país no responde”.


Viernes, 16 de noviembre de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com