Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Maestros Argentinos 2018
La ministra de Educación recibió a los docentes libreños premiados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 2 de noviembre de 2018

Antonio Ramón, Osvaldo Froy y Daniel Vallejos, de la Escuela Técnica Nº 1 “General Madariaga”, lograron el quinto lugar del certamen nacional.



La ministra de Educación de la Provincia, Susana Benítez, recibió ayer a los docentes que obtuvieron el quinto lugar en el Premio Maestros Argentinos 2018. Ellos son los profesores Antonio Ramón, Osvaldo Froy y Daniel Vallejos, de la Escuela Técnica Nº 1 “General Madariaga”, de Paso de los Libres.
“Producir educando” es el proyecto educativo que puso a Corrientes entre los finalistas del premio que otorga el Ministerio de Educación de la Nación, entre 1.400 propuestas.
También estuvo presente el diputado provincial y exintendente de Paso de los Libres Eduardo Vischi.
El certamen reconoce a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los estudiantes. Forma parte de una política integral para la docencia que tiene como uno de sus principios rectores la valoración de los docentes, a través del fortalecimiento de su motivación, sus prácticas de enseñanza y del trabajo colaborativo.

El Gobernador @gustavovaldesok recibió a los galardonados en el quinto puesto de #MaestrosArgentinos2018 Daniel Vallejos, Antonio Ramón y Osvaldo Froy. Desde el @CorrientesGob felicitamos a estos docentes que trabajan día a día para una educación de calidad para nuestros alumnos.



Los diez ganadores presentaron iniciativas que involucran problemáticas ambientales, campañas de concientización sobre enfermedades locales, el fomento de la lectura, la inclusión, la fabricación de artículos ortopédicos y de juegos didácticos. También se destacaron los proyectos de construcción con materiales sustentables, talleres artísticos abiertos a la comunidad, puestas de danza y teatro, que incluyen los contenidos vistos en las aulas, y hasta un equipo que cultiva plantas ancestrales de los pueblos originarios.
La titular de la cartera educativa provincial señaló: “Me siento muy orgullosa y feliz de verlos portar estas medallas, más aun sabiendo que pertenecen a una escuela correntina”.
“Como ellos, que han trabajado con tanto sacrificio, dedicación existen muchos docentes que están en las escuelas dando clases. Ellos no portan una medalla significativa a su logro, pero tienen la medalla de honor del reconocimiento de sus alumnos porque enseñan con amor en las tareas. A estos profes y a todos aquellos que trabajan cada día para que sus alumnos aprendan a convivir con el conocimiento científico en una sociedad, mis más sinceras felicitaciones y mi profundo orgullo”, remarcó.


Viernes, 2 de noviembre de 2018

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com