Un caso de estafa vía telefónica se conoció en las últimas horas. Se trata de una pareja de ancianos que viven en la localidad de San Miguel. Un falso asesor de Anses logró que le transfieran dinero, unos $3.500, con la excusa del beneficio de la reparación histórica.
De acuerdo a información policial, el hecho se produjo el lunes, cuando una pareja de ancianos recibió una llamada telefónica por parte de un supuesto asesor de Anses. Según la denuncia, constata que, la persona estafadora, informa al jubilado que fue beneficiado con la reparación histórica y que le iban a acreditar la suma de 257 mil pesos y que aparte de eso le iban a aumentar un 20% su haber mensual.
Para ello, le dice que necesitaban operar a través de un cajero automático, a través de débito para el depósito del dinero. Es así que le piden el número de la tarjeta de débito y como el hombre perdió la suya, le dan el número de tarjeta de su esposa que poseía en caja de ahorro unos $3.500. En los pasos a seguir, le dice que deben hacer en depósito a una determinada cuenta, la víctima accede y realiza la transferencia.
Tras comprobar que el dinero prometido no fue depositado y que la cuenta estaba vacía, la pareja estafada se dirigió al Banco de Corrientes sucursal de San Miguel y allí le informaron que los movimientos que se registraron en la cuenta fueron de transferencias a otro banco. De allí, fueron a entrevistarse con personal de Anses local y éstos le manifestaron que ellos no trabajan de esa manera, quedando expuesta la estafa vía llamada telefónica.
Los ancianos realizaron la correspondiente denuncia. De acuerdo información policial, no es el único caso que se ha registrado, hay varios en Capital y en el interior. Ante ello, se advierte a la población a no brindar datos personales vía telefónica y se reitera que Anses no realiza este tipo de procedimientos para la reparación histórica.
Miércoles, 10 de octubre de 2018