Obras, inversiones y programas de acción que encara la entidad, fueron parte de las explicaciones que Julio Vallejos brindó a los legisladores que concurrieron al salón auditorio del Instituto Juana Francisca Cabral. Balance positivo de los parlamentarios.
Proyectos de modernización, alcances de las prestaciones actuales y desafíos a corto, mediano y largo plazo del Instituto de Cardiología Juana E. Cabral fueron detallados a un nutrido grupo de senadores provinciales, por el titular de la entidad, Julio Vallejos, en una jornada especial para brindar esta información a quienes tienen la responsabilidad de legislar sobre las políticas de salud pública.
Además de los objetivos institucionales a cargo de Vallejos y su colaborador, Ignacio Reyes, expusieron integrantes del equipo institucional y los miembros de la Fundación Cardiológica Correntina para la Asistencia, Docencia e Investigaciones Médicas que preside Roberto Demonte.
Por el lado de los legisladores, el senador Noel Brear explicó que recibieron “información detallada sobre las prestaciones que reciben los pacientes que recurren a un centro asistencial modelo para la región y el país”.
El legislador señaló que, tanto él como sus colegas aprovecharon “la oportunidad para recorrer las obras de construcción de una sala de diagnóstico por imágenes con tecnología de última generación, la ampliación de la sala de emergencias, modernización constante de la sala de terapia intensiva y la unidad coronaria, lo que permitirá recibir a 44 pacientes más de los que ya asisten cotidianamente, incluyendo a potenciales pacientes de Corrientes y provincias vecinas”.
“El Instituto de Cardiología es un Instituto público que brinda atención medica de excelencia, con alta productividad y competitividad científica y humanitaria”, finalizó el legislador.
Jueves, 23 de agosto de 2018