El Mandatario se reunió con los titulares de Vialidad Nacional y del Ente Nacional de Comunicaciones. Con ambos funcionarios ratificó plan de inversiones en la provincia. Señaló que “todo es parte del diálogo” cuando se le consultó por los eventuales recortes de fondos.
“Si fuera un partido de truco estamos repartiendo las cartas”. Esa fue la reflexión que utilizó el Gobernador de la provincia para dar una idea de como está el diálogo con la Nación para definir el Presupuesto 2019, al tiempo que confirmó la continuidad de las inversiones en obra pública para Corrientes.
Con esa frase Gustavo cerró la conversación telefónica que mantuvo con periodistas de época, que le solicitaron detalles de su visita a Patricia Gutierrez, directora de Vialidad Nacional y la presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Silvana Giudici, funcionarias con quienes dialogó respecto a los proyectos que ambas reparticiones desarrollan en la provincia.
También se refirió a su paso por el predio ferial de Palermo en el que se desarrolla la 132º Exposición Rural y la visita al Stand Oficial del gobierno de Corrientes en el que se promociona los destinos turísticos y la producción local.
Presupuesto nacional 2019
Al ser consultado sobre las versiones de que el Gobierno nacional pedirá a las provincias hacerse cargo de los subsidios al transporte y a la energía el mandatario respondió “se conversa en un nuevo presupuesto y son todas propuestas”, y en relación a la previsión de recortes señaló “tenemos que ver”.
“Se habla en general como se reduce la transferencia de recursos de nación a las provincias”, agregó y manifestó “antes, en la gestión anterior, teníamos un presupuesto ficticio a nivel nacional y ahora tenemos una previsión de gastos que se cumple. Lo que se ponga en la ley presupuesto es lo que se va a ejecutar hacia adelante”, indicó el Mandatario.
Cuando se le preguntó respecto a su opinión a la idea de demorar la devolución del 15% de coparticipación que se destinaba a la Administración Nacional de Seguridad Social manifestó “se está cumpliendo la devolución, en los términos acordado” y dijo desconocer esa idea cuando respondió “no lo sé. Estamos hablando de un compromiso y que se cumple”.
Cuando los periodistas insistieron expresó “son todas discusiones, hasta que no haya un texto acordado no habrá nada específico. Recién se esta comenzando a conversar. Si fuera un partido de truco: estamos repartiendo las cartas”, señaló.
Con Gutiérrez, la titular de Vialidad Nacional el mandatario ratificó la continuidad de las inversiones previstas en materia de caminos, mencionó que se desarrolla en forma normal la ejecución de “la autovía de acceso a Capital por la Ruta 12”, los puentes sobre el Arroyo Guazú, en Esquina y el Iribú Cuá en el norte, así como otras obras viales diseñadas para la provincia.
–
Internet en
el interior
Con Silvana Giudici, titular del Ente Nacional de Comunicación, el gobernador Gustavo Valdés confirmó que se avanza en la provisión de internet para comunidades de población de hasta 500 personas y que se garantizan inversiones en conectividad para destinos turísticos con inclusión de empresas privadas.
En ese punto Valdés consideró indispensable apurar la sanción de la ley de creación de la empresa provincial de comunicaciones “SAPEM”, actualmente en debate parlamentario.
Respaldo al Stand correntino en la Rural
Con una fuerte presencia en las redes sociales el gobernador Gustavo Valdés destacó la presencia oficial y productiva de Corrientes en la Exposición Rural de Buenos Aires.
En el contacto telefónico con periodistas de época, el mandatario provincial, destacó que “veo muy bien posicionada a la provincia en el plano de la promoción del turismo y la exhibición de nuestro potencial productivo”.
Valdés destacó que “hubo mucha participación” en el stand correntino, de quienes eligieron el predio ferial de Palermo para sus recorridas en las vacaciones de invierno.
Desde el Ministerio de Turismo se destacó la presencia del Taragüí y su cultura en una de las mayores exposiciones productivas del continente, que este año cumplió 132 ediciones.
Al respecto el Gobernador consideró que “nuestra presencia en estos eventos es importante para promocionar a Corrientes como destino turístico y porque tenemos mucho para ofrecer con el Iberá y nuestras costas”.
Miércoles, 25 de julio de 2018