Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Colmada de peregrinos
Itatí celebra el aniversario de la coronación de la Virgen
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 16 de julio de 2018

Miles de fieles de San Luis del Palmar, Berón de Astrada, Ita Ibaté y la capital, y de provincias vecinas se encuentran en la localidad de la patrona de Corrientes. La misa central será hoy, a las 12.30, presidida por Andrés Stanovnik.



Con miles de peregrinos provenientes de varios pueblos correntinos y de la región, hoy se celebra el aniversario 118 de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí, en la localidad.
Las actividades centrales comenzaron a la medianoche con un breve mensaje y saludo a los peregrinos, por parte del arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik.
Habrá misas a las 6 y a las 7, y a las 8, presidirá la eucaristía el padre Epifanio Barrios, párroco de San Luis Rey de Francia; a las 9, concelebrarán los párrocos de Berón de Astrada e Itá Ibaté, Guillermo González y Víctor Aranda.
A las 10.30, se iniciará la procesión náutica, que tendrá como corolario el encuentro de la imagen de la Virgen de Itatí con la de Nuestra Señora de Caacupé, traída desde el Paraguay, como todos los años.
A partir de las 12, se dará la bienvenida a las autoridades civiles y se hará una breve procesión con la imagen de la Virgen y la de los santos patronos de las distintas comunidades. A las 12.30, Stanovnik presidirá la misa central.
A las 15.30, se celebrarán bautismos. El párroco de San Antonio de Mburucuyá, Lucas Alderete, presidirá la eucaristía. A las 18.30, se rezará el rosario y, a las 19, se oficiará la misa de cierre de las fiestas patronales, presidida por el padre Gustavo Aime, superior provincial de la Obra Don Orione. Habrá una procesión de antorchas a las 20 y finalizarán los festejos con el canto del Adiós, Reina del Cielo.
Como hace 118 años, la imagen de la Virgen Itatí recibió en la tarde del sábado a los miles de peregrinos que llegaron a esa localidad desde San Luis del Palmar. Con el lema “Mamá María, concede a nuestros jóvenes el don de discernir con fe la vocación”, el pueblo peregrino sanluiseño, junto a feligreses de otros lugares de la provincia y del resto del país, llegaron al santuario tras más de 30 horas. La peregrinación partió el viernes, a las 8, desde la parroquia de San Luis del Palmar.
Este año, esta multitudinaria manifestación de fe estuvo signada por los pañuelos celestes, en defensa de “las dos vidas” y en contra de la ley de aborto legal que se debate en el Congreso.
A tres cuadras de la basílica se produjo el encuentro de la imagen de la Virgen de Itatí con la de San Luis Rey, la Virgen de Guadalupe; el Cura Brochero, que este año se sumó a los peregrinos desde el santuario cordobés; San Antonio de Padua, de Mburucuyá, e imágenes patronales de varias secciones del departamento de San Luis del Palmar.
Desde allí, por la avenida 25 de Mayo, que no estuvo liberada de puestos comerciales como se había anunciado desde la Comuna, los peregrinos avanzaron hasta la basílica con cantos y la animación de Mirno Silva Bizarro.
En las escalinatas del templo, el padre David Penzotti, rector de la basílica, dio la bienvenida a los peregrinos y a los padres Epifanio, Rubén Darío, Lucas y Cristian.
“A veces les pregunto a algunos de los peregrinos, ¿cuánto hace que sos peregrino de la Virgen?, y me dicen ‘desde que estaba en la panza de mi mamá’. A ver levanten la mano”, les pidió y la respuesta fue centenares de manos levantadas.
“En este tiempo vamos a expresar nuestro anhelo de cuidar la vida, desde el momento de su concepción hasta su desenlace natural, pensando en tantos peregrinos que vienen a Itatí ya en el seno de su mamá. Jesús también fue peregrino cuando en el seno de la Virgen fue a visitar a santa Isabel”, dijo el rector.
“Recemos para que todos tengan la oportunidad de nacer. Vamos a decirlo bien fuerte para que llegue este grito hasta la Cámara de Senadores” de la Nación, dijo en referencia a la Cámara del Congreso donde el 8 de agosto se tratará la despenalización del aborto. Penzotti exclamó: “¡Toda vida!”. Y los peregrinos respondieron: “¡Vale!”.
El padre Epifanio Barrios, párroco de San Luis del Palmar, agradeció a Dios por estar en Itatí. “Esta tradición sigue sostenida por los santos”, dijo. “Vinimos a los pies de Mamá María para que los jóvenes tengan la capacidad de discernir y que todas las vidas sean cuidadas y respetadas. Esa es la otra intención”, afirmó.
“Que el Santo Cura Brochero haga surgir vocaciones, necesitamos que más jóvenes digan que sí para la vida religiosa”, expresó.
Después fue el turno del paso de los jinetes, que, según la policía, alcanzaron a 16.000. Los sacerdotes los bendijeron rociándolos con agua bendita.
Ayer llegaron más peregrinos, agrupaciones gauchas de Chaco y Corrientes, además ciclistas de Misiones y caminantes desde el empalme hasta la basílica provenientes de toda la región.
A las 15.30 llegó la 24ª Peregrinación de Itá Ibaté, con la imagen de la Inmaculada Concepción, y Berón de Astrada con su patrono, San Antonio de Padua.
A unas cuadras de la basílica, la imagen peregrina de María de Itatí y el rector del santuario los recibieron y, luego, en el atrio, se les dio la bienvenida a los fieles.

Operativo de salud

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia implementa desde el viernes un dispositivo para brindar asistencia sanitaria en la peregrinación a Itatí, por la ruta nacional 12 y las provinciales 5, 9 y 20.
Durante todo el trayecto, la cartera sanitaria brinda atenciones a los peregrinos procedentes de la capital, Empedrado, Mburucuyá, Itá Ibaté, Berón de Astrada y de San Luis del Palmar, entre otras localidades.
El director de Operativos Sanitarios de la Provincia, Eduardo Farizano, dijo: “Como años anteriores, hemos diagramado el trabajo con los distintos equipos del Gobierno provincial que participan de esta peregrinación, como el Ministerio de Seguridad, Defensa Civil, la Gendarmería Nacional y la Cruz Roja, entre otros”. “Estuvimos hablando con los diferentes directores de los hospitales como el de San Luis del Palmar, Paso de la Patria e Itatí, que son los que van a estar involucrados directamente en el operativo”, explicó.
“Vamos a contar con cuatro consultorios móviles, dos ambulancias de traslado en ruta permanentemente, tanto de ida como de vuelta y nos vamos a desafectar de esta actividad el 18 a las 17”, agregó.
“En Itatí, vamos a hacer la cobertura de salud con un camión sanitario frente a la basílica y los consultorios móviles y ambulancias que estarán en ruta y el hospital de Itatí van a colaborar con todo el potencial y todas las unidades de ambulancias y personal que se incrementan en este momento por la gran afluencia de gente que va a participar”, detalló Farizano.
Remarcó: “Hemos conversado con los directores de los hospitales de la zona que estará afectada a la peregrinación, para que todos estén atentos a los sueros que hemos solicitado, además del polivalente para víboras tienen también antiofídicos para arañas y alacranes”.


Lunes, 16 de julio de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com