La Municipalidad presta su ayuda a entidades intermedias que trabajan en la asistencia a gente que no tiene techo. Las tareas, que se intensifican a raíz de las bajas temperaturas, son coordinadas con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Los que más sufren la ola de frío que afecta a gran parte del territorio nacional, y donde Corrientes no es la excepción, son las personas en situación de calle. Por esa razón, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC), a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, apoya y colabora con organizaciones sociales que vienen trabajando al respecto desde hace muchos años.
“Nosotros decidimos acompañar a este tipo de asociaciones y agrupaciones católicas que están trabajando en esta temática. El día viernes estuvimos con el fray Gerardo, entregando las primeras donaciones que tienen que ver con ropa y frazada para el grupo El Buen Samaritano de la iglesia San Francisco, que trabaja para mitigar los efectos del frío en las personas en situación de calle”, señaló el subsecretario de Coordinación de Políticas Sociales, Marcos Hanke.
El funcionario municipal indicó que “al igual que en todas las actividades sociales que realizamos y las decisiones que tomamos, lo hacemos a través de un trabajo mancomunado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia”.
“Esto es importante, porque nos permite coordinar tanto la logística como los recursos que vamos destinando a cada tema, y con la problemática de las personas en situación de calle ocurre lo mismo”, adujo.
Por otra parte, el subsecretario de Coordinación de Políticas Sociales manifestó que la Municipalidad prestará también su ayuda al refugio Mi Cristo Roto: “Es un trabajo que la señora Mariela Revidatti viene realizando muy bien”, dijo.
“Nosotros vamos a ver qué podemos aportar para que ese lugar funcione en esta etapa tan difícil por el frío, de la mejor manera posible”, expresó Hanke.
Jueves, 21 de junio de 2018