Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Capital
Garantizan la atención en las SAPS y gestionan mejoras
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 16 de mayo de 2018

El viceintendente Emilio Lanari dijo ayer que “nunca se habló de cerrar ninguna” Sala de Atención Primaria de la Salud. Hizo hincapié en el trabajo con la Provincia y la Nación.



Tras algunas acusaciones provenientes de concejales capitalinos de la oposición acerca de la posibilidad de cierre de algunas Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), desde la Municipalidad desmintieron ayer estas versiones, al tiempo que aclararon que se avanza junto con el Gobierno provincial en pos de mejorar las prestaciones sanitarias en diversos puntos de la ciudad.
“Estamos trabajando con la Provincia para, con el Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba), mejorar las SAPS que están allí. Estamos tratando de conseguir los fondos”, dijo ayer el viceintendente Emilio Lanari. “Las puertas de las SAPS están abiertas a todos”, añadió al respecto.
En ese contexto, el viceintendente explicó que la Municipalidad cuenta con un total de 36 Salas, vacunatorios y puestos sanitarios en el barrio de Santa Catalina: “Así como hemos encontrado edificios en buenas condiciones, encontramos otros muy malos. Hay una SAPS a medio terminar, en el Cichero –falta el 40 por ciento de las obras–, y una planta médica reducida a la accesibilidad”, lamentó, en referencia a la situación con la que se encontró el intendente Eduardo Tassano al iniciar su gestión.
“Hemos estado trabajando para tratar de iniciar estas reparaciones de a poco y complementar a los médicos, con un horario de atención más extendido. Hemos desarrollado esto basándonos en dos premisas: la principal es la interacción con la Provincia”, manifestó Lanari en un reportaje mantenido durante la mañana de ayer con Radio Dos.
“Estamos trabajando con la Nación en implementar la cobertura total para salud. Están cinco SAPS involucradas”, afirmó el viceintendente, al tiempo que remarcó que “en el medio de esto, se trabaja en reparaciones en el Santa Rita y en Yecohá; lo más cercano sería barrio Lomas, Parque Cadenas y Ponce”.

Barrio Santa Rita

En cuanto a la situación particular del barrio Santa Rita, donde hubo quejas de concejales opositores, quienes adujeron falta de prestación sanitaria en la zona, desde la Municipalidad se recalcó que puso en funcionamiento (desde este lunes) un camión sanitario, que comenzó a prestar los servicios de salud que se venían brindando a los vecinos del barrio Santa Rita, a través de la SAPS del sector, la cual será refaccionada integralmente por parte de la Comuna.
“Estamos garantizando las prestaciones de servicios que venían realizándose en el centro de salud del barrio Santa Rita, con la presencia del camión sanitario municipal en todo lo que tiene que ver con la parte médica profesional y de enfermería”, manifestó el subsecretario de Salud municipal, Arturo Sandoval. “Con la presencia del camión sanitario, garantizamos el hecho de tener un espacio donde los profesionales puedan realizar la atención adecuada en los horarios que se venían realizando anteriormente”, adujo el funcionario oportunamente.


Miércoles, 16 de mayo de 2018

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com