Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Construcción
Destacan avances en las obras de desagües pluviales de Bella Vista
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 3 de marzo de 2018

El sistema de drenaje de esa ciudad registra una progresión del 80%. Es financiado por el FFFIR y gestionado por Hacienda.



Desde la administración provincial informaron que ya se ejecutó más del 80% de los drenajes pluviales Bella Vista.
La construcción del sistema, que se estima beneficiará a más de 35 mil personas, significa una inversión cercana a los $300 millones, financiada por el Fondo Federal Fiduciario de Infraestructura Regional (FFFIR) y gestionada a través del Ministerio de Hacienda de Corrientes.
“La nueva infraestructura cubre las necesidades de toda la Ciudad; complementa el sistema existente, el cual se mantiene en los casos en que su funcionamiento es adecuado, reemplazando aquellos tramos con capacidad insuficiente para los requerimientos de caudales para la precipitación de diseño”, puntualizó el ministro Enrique Vaz Torres, de quien depende la unidad ejecutora de las obras.
“El área de intervención ocupa casi 700 hectáreas sobre la costa del río Paraná, y se encuentra dentro de un importante corredor productivo y turístico de la provincia, a 143 Kilómetros de la ciudad Capital”, señaló el jefe ejecutivo de la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP), de la cartera económica correntina, Claudio Feletti.
“La problemática hídrica de la ciudad se genera en las inundaciones del ejido urbano por falta de una red pluvial eficiente, agravada por la ocupación y relleno de zonas bajas y humedales, así como por la inestabilidad de las barrancas costeras por la acción del río Paraná y del escurrimiento superficial de las aguas de lluvia, unida a la erosión de cárcavas por efecto de la descarga en la zona costera de los conductos pluviales y de bombeo”, afirmó Feletti.
En septiembre de 2017 la Provincia habilitó las cuencas y uno de los seis reservorios previstos en el marco de los drenajes. Estos están ubicados al Sur de la ciudad y desembocan al río por la Avenida de los Citricultores.

EPC030318-011F10

Los vecinos de esa zona de la ciudad de Bella Vista participan en el proceso de selección y plantación de más de 5 especies de árboles en el reservorio plaza, del sistema de dos cuencas, inaugurado en septiembre pasado, en el marco de la obra de desagües pluviales.
Habitantes linderos, representantes de entidades intermedias y de comunidades escolares bellavistenses vienen aportando a la acción de arborización del espacio público reservorio plaza, que junto con las dos cuencas puestas en servicio días atrás son parte del 80% de avance de la obra de los drenajes pluviales para resolver los problemas de inundación en la ciudad.
Entre las obras enmarcadas en el programa integral también está el reservorio que se ejecuta en el Barrio Hospital, uno de las áreas de mayor trauma histórico de la ciudad por causa de las inundaciones urbanas. El plan incluido en los Desagües Integrales prevé un espacio de recreación con impacto para todo el vecindario.


Sábado, 3 de marzo de 2018

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com