Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Expectativa por el mensaje del Mandatario correntino
Con un recinto hecho a nuevo, se ultiman detalles para la Asamblea Legislativa
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 26 de febrero de 2018

La inauguración del período ordinario legislativo se llevará a cabo el jueves a las 19. En Buenos Aires se revén los últimos retoques al discurso que brindará por primera vez el gobernador Gustavo Valdés, quien ese mismo día participará de la apertura de sesiones del Congreso.



El próximo jueves, el gobernador Gustavo Valdés partirá a Buenos Aires muy temprano. Participará de la Asamblea Legislativa del Congreso de la Nación ante la cual, el presidente Mauricio Macri, dará su mensaje anual para dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias (ver recuadro). Una vez concluido el acto, el mandatario correntino volará de regreso para dar su primer discurso ante la Asamblea local. Aquí todo dará inicio a las 19.
Será la primera vez en 17 años que un Colombi no presidirá la Asamblea Legislativa. Será también la primera vez en 17 años que el acto se realice en horario vespertino. Valdés dará su primer discurso para dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias.

Hay mucha expectativa por el mensaje del mandatario. Fuentes allegadas a Casa de Gobierno aseguraron a este medio que el Gobernador trazará un paralelismo de cara a estos dos años de gestión. Las promesas de la conjunción Nación-Provincia-Municipio estarán sobre el tapete.
El Gobernador dará su mensaje en un recinto hecho a nuevo. Las obras demandaron varios meses y hasta último momento se especuló con que la Asamblea Legislativa se realizaría en el Teatro Juan de Vera, ya que los trabajos no concluían.
Se modificó, reparó y acondicionó todo el piso, las paredes y el techo. Las 45 butacas legislativas son las mismas, al menos por ahora.
Sobre el discurso de Valdés, el senador radical Noel Breard había adelantado: “Se sabe que los ejes serán la infraestructura, combate de la pobreza, el desarrollo sustentable y mencionará los elementos jurídicos otorgados en las rees de Buenos Aires, hay una buena visión con respecto a los proyectos del presupuesto de este año aprobado, autorización de líneas de crédito para las infraestructuras y el pacto fiscal aprobado, la caja social para los jubilados de Corrientes, también la estrategia limpia sobre la biomasa y energía solar”.
“El secreto está en trabajar constantemente para no sólo ser un político que aparece en los carteles durante las campañas electorales. Debemos andar mucho, tener buena salud y capacitación para poder seguir avanzando”, dijo.
“Hay muchas oportunidades y tendencias, sobre los avances de las diferentes rutas del interior de la provincia de Curuzú Cuatí, Esquina, Virasoro, Mercedes, Caá Catí. También obras de enripiado y energía solar en diferentes puertos de Ita Ibaté”, anticipó el senador sobre el discurso de Valdés.
Fuentes allegadas a Casa de Gobierno confirmaron que los último retoques al discurso de Valdés se dan en Buenos Aires. La empresa de comunicación política, Persuasión Argentina SA, está a cargo.
La compañía es la misma que le hacía los discursos a Ricardo Colombi.


Lunes, 26 de febrero de 2018

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com