Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Inversión
En mayo inician las obras de la planta de bioenergía en Santa Rosa
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 31 de enero de 2018

Se ubicará en el Parque Forestoindustrial. Los empresarios presentaron al ministro Raúl Schiavi detalles del proyecto. Tendrá una inversión superior a los 25 millones de dólares.




Los responsables de la empresa que se adjudicó la prestación del servicio de bioenergía a partir de biomasa forestal con un proyecto de instalación en el parque forestoindustrial Santa Rosa, se reunieron ayer con el ministro de Industria, Raúl Schiavi y el equipo técnico del organismo. En la ocasión, presentaron el plan que desarrollarán e informaron que la obra civil comenzará en mayo.
Los representantes de la firma Genergiabio Corrientes S.A, que incluye capitales nacionales y españoles, explicaron cómo van a trabajar en la construcción de la planta que demandará más de 25 millones de dólares, y los alcances que tendrá. Anticiparon que la próxima semana iniciarán los estudios de suelo y calculan que a fines del 2019 aproximadamente estaría en funcionamiento.
Desde la Dirección de Parques Industriales se informarmó que la Provincia tiene hechos los proyectos de adecuación hídrica del predio y, en ese sentido, se comprometieron a concretar las obras necesarias. También explicaron que la normativa que se les exigirá estará en línea con los estándares internacionales en la materia. Además de la gran inversión industrial, constituirá una mejora en la compleja situación ambiental del poblado. Es que los aserraderos dejarán de prender fuego a las virutas y al aserrín y se lo venderán a la planta, lo que también les significará un ingreso extra.
Del encuentro participaron Ricardo Cervera, responsable del proyecto, y Omar Zorzenon, asesor de la firma, acompañados por Andrés Andrín y Antonio Yuste quienes coordinarán la construcción de la planta. También participaron el director de Parques Industriales, Gustavo Guilaña, y el referente forestoindustrial del Ministerio, Francisco Torres Cayman.
Schiavi les manifestó que considera estratégico que Corrientes abra sus puertas a las energías renovables y que este tipo de industrias acompaña la línea del desarrollo sustentable que se promueve desde el Gobierno provincial.
La planta estará emplazada en el sector sudoeste del Parque Forestoindustrial en una superficie superior a 8 hectáreas. Abastecerá de energía eléctrica a las industrias que operen en predio y, por su potencia, permitirá volcar el remanente al tendido provincial.

Antecedentes
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) había llamado a concurso en 2016 para cubrir 1.000 megas, de los cuales 64 corresponden a la generación de energía a partir de biomasa, y Genergiabio se presentó para cubrir 15 con un proyecto de instalación en el parque de Santa Rosa. Durante enero del 2017 se formalizó su selección de entre las que ofertaron la prestación del servicio de bioenergía


Miércoles, 31 de enero de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com