Luego de la apertura, el vicegobernador Gustavo Canteros dialogó con la prensa, a quienes aseguró que esta edición “la convocatoria va a superar la de años anteriores”, sumado a “la posibilidad que hoy nos dá internet para que nos puedan ver desde Brasil, Paraguay, Uruguay y otros países del mundo”. Recordó que “decíamos hace unos días con el gobernador Gustavo Valdés que todas las posibilidades de la inserción de nuestra Provincia están dadas, ya que esta buena relación con el Gobierno nacional y con el Municipio de la Capital, permiten que hoy Corrientes se inserte en el contexto nacional”.
La 28º Fiesta Nacional del Chamamé y 14º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, dio inicio pasadas las 21, como cada año, cuando la Virgen morena hizo su ingreso bajo la custodia del jinete Alfredo Ellero, quien la trasladó hasta el escenario mayor. La imagen, también estuvo escoltada por ex combatientes de Malvinas de la Capital, bajo el cálido aplauso y el fervor de los presentes.
Cabe además remarcar la presencia del secretario de Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Nación, Marcelo Panozzo, en la gala inicial. La misma visita del funcionario, refleja el permanente apoyo desde la Presidencia para que el Chamamé sea declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO; lo que significaría un gran salto a nivel internacional para el género, el cual traspasaría mayores fronteras para potenciar su reconocimiento.
Domingo, 14 de enero de 2018