Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Gobierno provincial
Provincia y Capital ejecutan plan para atender demanda “caliente”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 14 de enero de 2018

Ambos niveles de Gobierno realizan de forma coordinada operativos aleatorios y sorpresivos de prevención en materia vial, con fuerte hincapié en seguridad. Resultados promisorios en el segundo punto de contacto entre las gestiones radicales asumidas en diciembre.



Las gestiones provincial y capitalina volvieron a realizar tareas conjuntas, distintas a lo que tiene que ver con Carnavales. Esta vez, ambos niveles de Gobierno encaran de manera coordinada operativos de prevención en materia vial y delictiva.
A mediados de la semana pasada iniciaron operativos “sorpresa” en distintos puntos de la ciudad de Corrientes y de manera conjunta entre los estados provincial, a través de una fuerte presencia de efectivos policiales, y el municipal capitalino, con inspectores de tránsito que van a la cabeza de las tareas consistentes en chequear datos de conductores de vehículos seleccionados de manera aleatoria.

En este nuevo producto del lineamiento entre Provincia y Municipio, mientras los comunales chequean la documentación formal exigida a los conductores para circular con motocicletas o automóviles, efectivos policiales averiguan rápidamente antecedentes de la misma persona y su vehículo.
Con este esquema, el pasado miércoles resultaron demoradas unas 36 personas y se registraron 37 secuestros de vehículos.
Al día siguiente fueron 28 las motocicletas secuestradas en los distintos puntos de la ciudad, que por su grado de incompatibilidad con leyes y ordenanzas, se repartieron en partes iguales. Es decir, unas 14 quedaron a disposición de la Comuna y el resto recayó en dependencias policiales.
Algo similar a lo que ocurrió el pasado viernes, con las 14 motos quitadas a sus conductores por cuestiones documentarias.
“Con esto se atiende una demanda social caliente que es la inseguridad, porque se ataca directamente a la compraventa de vehículos robados”, aseguraron fuentes del Ejecutivo provincial a periodistas de época, “de la misma manera repercute en la seguridad vial”, afirmaron.
Se trata del segundo caso en el que Provincia y Capital se muestran juntas en la ejecución de un plan de trabajo, aunque en este caso difiere del primero evidenciado semanas atrás.
En la ocasión, la gestión del gobernador radical Gustavo Valdés puso en marcha una serie de acciones con Capital, a través del Instituto de Cultura, para colaborar con la logística del Show de Comparsas que tradicionalmente acompañó Capital, y la integración de este evento con la fiesta del Chamamé.

Valdés trazó sus objetivos

“Este Gobierno (por el de Gustavo Valdés) ya delineó sus ejes centrales de trabajo que serán parte de su impronta”, señaló el ministro de Hacienda y Finanzas José Enrique Vaz Torres, días atrás, a periodistas de época.
Ellos son “combate a la pobreza y la cuestión energética”, detalló el funcionario, para quien “son dos cuestiones centrales para el nuevo Gobernador”.
Al respecto, indicó que “hay problemas de larga data en los que se trabajará fuerte”, como “el de la Energía con inversión y cambios de legislación”, mientras que “la pobreza con planes variados para generar empleo, desarrollo y fomento de la actividad privada”.
Para eso “trabajamos en delinear objetivos, programas de acción directos y en una agenda específica para cada eje”, concluyó.


Domingo, 14 de enero de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com