Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ARTICULACIÓN ENTRE PAÍSES
Salud Pública participó de la reunión del Comité de Integración Fronteriza
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 21 de diciembre de 2017

Lo hizo a través de la Dirección General de Epidemiología. El fin es conformar un documento entre Argentina y Brasil, sobre actividades y propuestas de acción y respuesta ante situaciones que afecten a la salud de los viajeros, en la temporada estival, en cuanto a las enfermedades vectoriales.




El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología, participó de la XII Reunión del Comité de Integración Fronteriza de Paso de los Libres-Uruguayana. Se participó en la comisión de salud y medio ambiente para conformar documento de actividades y propuestas de acción y respuesta ante situaciones que afecten a la salud de los viajeros, en la temporada estival, en cuanto a las enfermedades vectoriales.

La agenda del encuentro, incluyó: reunión de la Comisión de Facilitación Fronteriza, Comisión de Infraestructura, Comisión de Comercio y Turismo, Comisión de Salud y de Medio Ambiente, Comisión de Cultura y Educación y Mesa de Diálogo Político y Mesa de Universidades. Participaron equipos del Ministerio de Salud de Argentina y Brasil; ministerio del Interior y Seguridad de ambos países. La reunión estuvo organizada por los Consulados de Brasil y Argentina y se realizó el martes en el Club Progreso de 8 a 16, en Paso de los Libres.

Desde la Dirección General de Epidemiologia, se participó en la comisión de salud y medio ambiente para conformar documento de actividades y propuestas de acción y respuesta ante situaciones que afecten a la salud del viajero como: Acceso reciproco a los sistemas de salud, Ordenamiento y fiscalización del transporte de cargas peligrosas, Cooperación Hospitalaria: protocolo médico de atención rápida a turistas, Cooperación para el control de enfermedades vectoriales como Dengue Zika, Chikungunya y Leishmaniasis e Intercambio de profesionales hospitalarios para diferentes servicios.

“Se trabajó en diferentes comisiones temáticas, las cuales elaboraron actas con las que se conformó un documento que fue presentado en el plenario final para luego ser elevado a los diferentes consulados e inicio de las gestiones pertinentes en cada país miembro del Comité de Integración Fronteriza”, indicó tras el encuentro el director General de Epidemiología, Gustavo Fernández.


Jueves, 21 de diciembre de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com